La artista está procesada sigue por supuestos delitos con la financiación estatal de una ficción. También está Julio De Vido comprometido en la causa.

La actriz y productora Andrea Del Boca se negó este jueves a prestar declaración indagatoria en el juicio que se le sigue por supuestos delitos cometidos en la financiación estatal de la novela "Mamá Corazón" en 2015, en una nueva audiencia del debate a cargo del Tribunal Oral Federal 7 de la ciudad de Buenos Aires.

"Me remito a lo expresado en la declaración indagatoria y el descargo formulado por escrito que realicé durante la instrucción y pido que sea incorporada dicha declaración y procedan a su lectura íntegra", dijo ante el Tribunal Oral Federal 7 cuando se le consultó al respecto en la audiencia de este jornada.

ADEMÁS: Luciana Salazar lanzó una advertencia a Martín Redrado: ¿qué le dijo?

La protagonista de exitosas telenovelas anticipó que por el momento no hará uso de su derecho a prestar declaración ni responderá preguntas y que podría hacerlo en el transcurso del juicio que se inició el 6 de marzo pasado.

Ante ello, se leyó su declaración indagatoria durante la instrucción de la causa y el juicio entrará la semana próxima en la etapa de declaraciones de testigos.

andrea-del-boca-eliminada.jpg

Qué dice la causa

Andrea Del Boca es juzgada junto al ex ministro de Planificación del kirchnerismo Julio De Vido, entre otros acusados, por la firma de convenios con la Universidad Nacional de San Martín para la asignación de fondos públicos a esa casa de estudios que a su vez los derivaba a financiar producciones audiovisuales.

La actriz está procesada como presunta "partícipe necesaria" de "defraudación por administración fraudulenta" en tanto a De Vido se lo juzga como supuesto "autor".

Se prevé que declaren un centenar de testigos, en un listado en el que figuran Fernando Dente, Fabián Mazzei y Marcelo Mazzarelo.

ADEMÁS: Cuándo se estrena "Camaleón", la serie con la China Suárez y Pablo Echarri

El Tribunal está integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli y el debate se realiza por videoconferencia.

Se investiga la firma de convenios entre 2011 y 2015 que habrían otorgado fondos de manera "discrecional" a la productora de Del Boca, “a+A Group SRL” para la telenovela Mamá Corazón por unos 36 millones de pesos.

Los fondos eran girados por el Ministerio de Planificación Federal a cargo de De Vido y, según se sostuvo en la investigación del caso, a cargo del juez federal Sebastián Ramos y del fiscal Gerardo Pollicita, se habrían infringido normas en relación a contrataciones públicas.

También se advirtió por "cláusulas arbitrarias o leoninas que determinaron la reserva de derechos de propiedad intelectual inherentes al autor, otorgando á la casa productora la exclusividad de comercialización internacional por un período de 60 meses, prorrogables por otro plazo idéntico", según el requerimiento de elevación a juicio. Según la acusación, se habría financiado con fondos públicos la novela y la venta internacional quedaba para la productora.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados