El miércoles era un día importante para Andrea del Boca ya que había sido convocada por la justicia y la actriz presentó un escrito ante el juez federal Sebastián Ramos, en el marco de su indagatoria por irregularidades en la financiación de la telenovela "Mamá Corazón", con fondos del disuelto Ministerio de Planificación. La actriz no declaró, escuchó la acusación y presentó un escrito en los tribunales de Comodoro Py.
Según fuentes judiciales, en el escrito la actriz explicó cómo se presentó la propuesta de la novela y dijo que su actuación fue en el marco de las tareas propias de su profesión. También “negó cualquier responsabilidad si es que hubo alguna irregularidad". Además, aseguró que no le pidieron, ni pagó coimas o retornos para que le subsidiaran la telenovela. Incluso, planteó que, "dentro del marco de su competencia, no advirtió irregularidades que la hicieran dudar”, dijo una fuente judicial con acceso al expediente, según lo que publicó un portal.
Fueron solamente unos diez minutos los que estuvo ante el magistrado Ramos, que investiga una contratación directa, triangulada a través de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la que la productora A+A Group (de Andrea del Boca) tuvo una ganancia de $3,26 millones por una novela que iba a costar $36,6 millones y nunca se terminó.
La actriz llegó tarde a la reunión ya que su padre se encuentra enfermo, y ante la consulta de si tenía miedo por cómo pueda resultar la causa, sólo atinó a decir: “Lo único que me preocupa es mi papá que se está muriendo”.
Según establecieron los peritos de la Corte Suprema de Justicia, y por eso decidieron llamarla a declarar, el Ministerio de Planificación pagó $27.807.728, "el 76,01% del total", por la realización de 25 capítulos de "Mamá Corazón".
Descontándole los impuestos, la productora A+A Group cobró $24.474.954, ya que se le retuvieron el IVA, Ganancias y Contribuciones Patronales. Lo llamativo es que en otros casos solo le habían adelantado el 7 por ciento del presupuesto y lo que alertó a los peritos es que ella había cobrado la totalidad. La causa, a pesar de no declarar, sigue adelante.