Actores de renombre en las marquesinas y obras de primer nivel sobre los escenarios hicieron que más gente esté yendo al teatro. La temporada porteña está recuperando el terreno perdido el año pasado. La situación económica de la gente había atentado contra la masiva concurrencia del público a ver las diferentes obras. Sin embargo, en abril y mayo comenzó a verse una notoria mejora.
Claro que también influyen las propuestas que hay. Recorriendo la avenida Corrientes y algunas calles transversales se pueden leer en las marquesinas nombres como los de Les Luthiers, Ricardo Darín, Martín Bossi, Julio Chávez, Midachi, Guillermo Francella, Florencia Peña, Griselda Siciliani, Nicolás Cabré, Flavio Mendoza, Araceli González, Facundo Arana, Diego Peretti y tantos otros que convocan.
Sin dudas hay un “boom” de figuras y obras taquilleras en el teatro de Buenos Aires.
Desde la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales informaron que en abril de este año hubo un aumento del 22 por ciento en relación al mismo mes de 2016. Esas cifras parecen que se mantuvieron en mayo. Y seguramente aumentarán ahora en junio, teniendo en cuenta que hay más espectáculos convocantes como Midachi, el Mahatma de Flavio Mendoza y les Luthiers.
Sugar es el musical que consagró a Susana Giménez (junto a Arturo Puig y Ricardo Darín) como reina indiscutida de la cartelera porteña hace 30 años.
En el Lola Membrives, arrancó con todo y lideró estos meses la taquilla.
Desde el debut, Griselda Siciliani, Nicolás Cabré y Federico D’ Elía convirtieron en éxito al espectáculo que regresó a la calle Corrientes. Ahora, con la producción ejecutiva de Susana, quien acompaña a Gustavo Yankelevich.
El relato está centrado en Chicago en 1929, cuando dos músicos se ven obligados a dejar la ciudad después de ser testigos de un enfrentamiento entre dos bandas de gángsters. Al terminar la primera función, Susana subió al escenario y tuvo palabras cargadas de admiración para todos. “¡Estuvieron geniales! Los felicito, son unos genios. Me siento orgullosa de haber hecho esta obra alguna vez y que ahora seas vos, Griselda, quien la haga... ¡Estás divina! Y bailás un poco mejor que yo, debo reconocer”, aseguró Su.
Martín Bossi, como era esperable, trabaja a sala llena en el Teatro Astral y ya se ubicó segundo en la taquilla. El cómico e imitador es el showman más convocante en los últimos años. Bossi Master Show tiene a músicos tocando en vivo (Nito Mestre es el director musical) y una puesta en escena acorde. En el espectáculo, Martín realiza un homenaje a los grandes ídolos del rock nacional. También imita a famosas figuras del espectáculo y de la política nacional.
En medio del nuevo éxito, hubo una desgracia: una persona del público se descompensó y falleció en plena función. Bossi luego explicó: “Suspendimos la función, evacuamos la sala y lamentablemente nos enteramos que había fallecido. Estuve con sus amigos, su grupo de gente, me quedé con ellos, acompañándolos. Obviamente el show no debe continuar...”.
Guillermo Francella, Arturo Puig y Jorge Marrale protagonizan el reestreno de Nuestras Mujeres en el Metropolitan.
“La gente acompaña las grandes obras. Esa es la explicación para mí”, le comentó Francella a DIARIO POPULAR sobre el éxito que está teniendo la comedia.
Un Rato con El, en el Teatro Nacional, con Adrián Suar y Julio Chávez es otra de la propuestas atractivas para el público.
Justamente, el actor y productor en una entrevista televisiva realizó un análisis de lo que está pasando con el teatro porteño al señalar: “En cuanto a la taquilla se dio una situación poco común de la cartelera porteña que es tener tantas figuras y espectáculos convocantes como lo está demostrando Sugar, Francella, Ricardo (Darín), Peretti... Todos están muy bien, funcionan. La gente tiene ganas de ir al teatro porque hay tantas figuras en calle Corrientes y porque habitan espectáculos buenos”.
Justamente, en la última tabla de AADET, detrás del cuarto puesto de Suar y Chávez, se ubicó Escenas de la Vida Conyugal (Teatro Maipo), con Ricardo Darín y Erica Rivas, y la dirección de Norma Aleandro.
Sexto está Los Vecinos de Arriba (Metropolitan), con Florencia Peña, Julieta Vallina, Rafael Ferro y Diego Peretti.
En el séptimo lugar de la taquilla se ubica la exitosa Toc - Toc (Multiteatro).
Los Puentes de Madison (Paseo La Plaza), con Araceli González y Facundo Arana marcha octava.
En tanto que también hay otras obras a las que les va bien como La Puerta de al Lado (Paseo La Plaza), Como el Culo (Tabarís), Falladas (Multiteatro), Casados sin Hijos (La Plaza), Otra vez Sopa, de Enrique Pinti (Liceo)...
Por otra parte, faltará la cifra de Flavio Mendoza que no está afiliado a AADET, aunque se estima que le irá muy bien en el Teatro Broadway con Mahatma.
A partir de este mes, además, figurarán los números taquilleros de los espectáculos humorísticos de Les Luthiers (Gran Rex) y de Midachi (Opera).