Según el cantante, la red social “es literatura” y así justificó el anuncio de una muerte, que despertó una gran polémica en el ambiente. También despotricó contra los medios y las “mentiras”
que lee a diario. El manejo de los límites sigue siendo un problema para el músico.
Después del gran escándalo que desató el martes pasado con su confuso tweet en el que había confesado que habría matado a alguien durante su estadía en España, ayer Andrés Calamaro volvió a usar la blogósfera para bajar el perfil de sus palabras, que en verdad no se sabía a dónde apuntaban, si a una ficción o a una realidad: “Tweety para mí es literatura, pensamiento crítico y una forma de... trata de que las gentes piensen... un poco más allá. Que veracidad tiene lo que se escribe aquí, si yo me tomara en serio las estupideces y falacias flagrantes que leo aquí!!!”.

Calamaro sigue haciendo un juego que nadie entiende, pero esta vez se armó un gran lío con sus palabras que lo vinculaba con el crimen de una persona. El problema del rockero es que el manejo de los límites no lo realiza con cierta sutileza y se prestó a la polémica, que si bien él dice que no quiso generar, se armó una bola muy grande. En lugar de explicar, sin embargo, Calamaro optó por seguir despotricando: “Yo sólo veo mentiras y no solamente en tweety. Todo es mentira, ni hablar de periódicos y demases”.

Luego, como todo un lego, Calamaro se mandó un tweet de cita de músicos que escribieron sobre asesinatos: “También mate al sheriff John Brown en Jamaica (por un tema de Marley)”. El cantante escribió una serie de muertes artísticas: “I shot Man in Reno, Hay Cadáveres (tema de Johnny Cash)”.

Con poco tino y pedagogía, Calamaro contó que entre ellos él podía colar lo que piensa: “Para qué sirve tweety si no puedo decir que maté a un yonqui en Malasaña, hasta puedo decir que fue en un cajero de Madrid... Y qué?”.

Para entender a Calamaro sin duda se necesita un traductor o alguien que pueda descifrar lo que quiere decir y escribir: “Para empatar el issue del yonqui les invito a suicidarse si se me viene encima una faca, pero un ortica podría merecer un castigo duro si la cosa llega a mayores!”. El  mismo Calamaro sabe que cuesta interpretar sus palabras: “Ni mi madre sabe si hablo en serio o en broma!”.

Ayer Micaela Breque, novia del Salmón que participa en Bailando por un Sueño 2012, en el  programa Más Viviana, en Canal 9, ratificó las palabras de su novio: “Para mí también el Twitter es  literatura y escribió lo que escribió cantando una canción de Bob Marley”. Cuando Canosa le preguntó si Calamaro estaba arrepentido de sus tweets, Breque reaccionó: “No, para qué”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados