Calu Rivero sacudió la opinión pública después de su denuncia por acoso sexual que le hizo a Juan Darthés cuando ambos compartían Dulce Amor. Luego de esa confesión se desataron una serie de acusaciones en contra del actor que tiene a Thelma Fardín como la denunciante más dura ya que lo acusa de violación. La vida de Calu siempre fue vertiginosa y desde pequeña se vinculó con el medio. Ante tantas idas y vueltas, tantas sorpresas, tristezas y alegrías, Calu decidió escribir un libro donde contará sus anhelos, sus experiencias y además relatará sus días en “Dulce Amor”, la novela en la que trabajó con Juan Darthés, aunque evita nombrarlo.
Según ha revelado Teleshow, en el capítulo llamado “No era ficción, estaba ocurriendo en la realidad” la actriz recordó cómo fue para ella trabajar en la tira juvenil junto al hombre que, posteriormente, fue denunciado penalmente por Thelma Fardín.
“Necesito que salga el dolor, con el deseo que no regrese más. Era más joven de lo que soy ahora y, por cierto, mucho más ingenua. Vivía la actuación como una aventura, un juego, más que como una profesión”, comenzó su relato.
Calu redacta en su experiencia personal que Darthés era el galán del momento, el mayor y por eso abusaba de esa condición y que la hacía sentir a ella en inferioridad de condiciones. “Él era un actor consagrado, varón y mucho más grande que yo, en edad y contextura. Entre nosotros había una situación asimétrica, tanto en experiencia como en poder y en relaciones con el medio”, confesó.
Fardín se fue llorando tras ser abordada por periodistas y De Brito la criticó
“Recuerdo la primera acción que me paralizó ante el exceso. Intenté justificarlo entendiéndolo como un impulso de seducción que mi compañero no podía controlar. La angustia, el vacío y el dolor se instalaron en mí y se hicieron cada vez más intensos”, redactó la artista, quien luego aseguró que le expresó a su compañero su incomodidad y lo hablaron pero “escena tras escena, el exceso se repetía”.
Más allá del relato en primera persona de la actriz, quien escribió el prólogo del libro fue Guillermo, el papá de Calu Rivero, que así la definió: “Son el testimonio de esos momentos que la fundaron como Calu. Son la prueba concreta de que, como una maga, puede transformar todo en amor y que cuando debe defenderse o luchar es la guerrera más implacable que he conocido”. Sin dudas esto es apenas un adelanto de un libro que antes de salir ya genera expectativa y que seguramente sumará más polémica a esta historia.