No es la primera vez que DIARIO POPULAR entrevista a la bella actriz norteamérica Cameron Diaz, nacida en San Diego, California. En esta oportunidad charlamos sobre su nueva actuación en Annie, recientemente estrenada en New York y en donde charlamos de nuevo. Frente a los éxitos de Diaz, recordamos que el primero de ellos fue la recordada película The Mask (1994), que marcó su debut en la cinematografía. Nunca había estado antes frente a las cámaras. Originalmente había sido asignada para un rol menor, pero con su encanto y personalidad, ganó la atención de los productores, que le dieron la oportunidad de su vida y el rol estelar femenino frente a Jim Carrey. Le siguieron después una racha de películas mediocres como Feeling Minnesota (1996) y A Life Less Ordinary (1997). Pero Diaz confirmó con firmeza que era digna de confianza, con su exuberante actuación co-estelar en My Best Friend's Wedding (El Casamiento de mi Mejor Amigo, 1997) película en donde actuó, virtualmente, al mismo nivel de Julia Roberts. Fue en There's Something About Mary (1998), donde confirmó su permanencia en la lista de las más importantes actrices de Hollywood. Lo volvió a confirmar con films como Being John Malkovich (1999) y Things You Can Tell Just by Looking at Her (2000) y Shrek 2 (2004).
l La señora Hannigan de Annie es muy rigurosa. ¿Alguna vez fue así de severa?
-No. El rol de Hannigan lo veo como un comentario sobre la sociedad actual, sobre cómo recuperar nuestro valor en esta sociedad de hoy día y edad, donde los chicos gastan todo el día buscando a chicos como ellos mismos, del mismo valor y de cuántos son y de cuántos los siguen. Siento que nos preocupa y que ponemos nuestro valor en saber cuánta gente nos ve en el mundo estos días. Y esto está directamente relacionado con la fama y la celebridad y piensan que nosotros seremos realmente felices, si la gente nos ve que somos famosos y todo eso es mentira.
l ¿Cómo lo relaciona con la señora Hannigan?-La razón es que ella está en el lugar más miserable de su vida, y es porque está enojada porque no llegó a ser famosa, no lo pudo lograr, y ahora está viviendo todo el resto de su vida bebiendo, estando enojada con estos chicos y abusándose de sí misma. Al no ser buena con ella misma, no lo puede ser con los demás. Ella no sabe recibir amor y por lo tanto no sabe dar amor y tampoco se quiere a sí misma. Con respecto a lo que yo pude haber hecho, no creo en eso. Siempre he creído en lo que me enseñaron de chica, lo que es tuyo es tuyo y lo que es de algún otro es de ese otro. Nadie te saca tu trabajo, y usted no les saca el trabajo a otros, y ellos no te sacan tu trabajo. Esto significa lo que debemos tener. Si no lo consigo es porque no debía tenerlo.
l ¿Piensa que es una madre trabajadora? ¿Es mimosa con sus hijos o les hace limpiar el baño?
-Creo en el trabajo duro. Creo en aprender cómo cuidarme a mí misma. Creo que usted no puede pedir a alguien que vaya a limpiar su baño si usted no sabe cómo limpiarlo, o hacer su cama si usted no sabe hacerlo, o sacar la basura. Usted no puede pedirle a alguien que haga algo por usted si usted no sabe hacerlo. Así que tengo la responsabilidad de aprender las cosas básicas de la vida, de forma que ellos no se muestren un día en un lugar totalmente vulnerables y sin poder hacerse cargo de las cosas que necesitan hacer. Debo enseñarles a ser responsables.
l Creo que es la primera vez que la escucho cantar en una película. ¿Disfruta cantar?
-Me gusta cantar. Canto todo el tiempo. No todos quieren escucharme cantar cuando canto, pero en realidad el porqué acepté el desafío de este rol, es porque sabía que había algo desconocido que no sabía hacerlo y es increíble aprender a cantar. Eso es lo encantador de este trabajo, ya que una aprende cosas de los mejores maestros y de los mejores profesionales. Dios no me dio la voz para cantar como a muchos otros profesionales, y me entregué a los maestros y a los profesionales que fueron asignados, quienes hicieron todo lo posible para que aprendiera a cantar.
l Me gustó la escena en la que no quiere limpiar la casa y les pide a sus hijos que lo hagan, ¿es así en la vida real?
-Bueno, no soy ama de casa, pero de todas maneras me ocupo de mi casa, y me encanta limpiar. Siempre mantengo muy limpia mi casa.
l ¿Cocina?l ¿Qué conoce ahora sobre usted misma que no conocía a los 20 o los 30 años?
-Bueno, pienso que hay muchas cosas que usted no sabe a los 20 y a los 30 años, y eso básicamente se entera a los 40 años. Y cuando llegue a los 50 estoy segura que voy a saber que tengo mucho más que aprender de cuando tenía 40. El asunto es que tuve mucho que aprender a conocerme a mí misma, y es en ese momento que aprendo a tener confianza cuando digo que no a las cosas que yo podía antes haber dicho que sí. He crecido y por fin soy una adulta (risas).
l ¿Cuál ha sido la mejor lección de vida que aprendió?- Realmente no sé si puedo contestar a esa pregunta. Lo que me encanta del personaje de Hannigan, es que pude conseguir interpretar roles que tienen ese tipo de representación que lo mencioné antes.... Si la gente puede ver qué es amarse a sí misma, y conociendo que cada ser humano merece amor, no importa el porqué, todos merecen amor, todos merecen compasión. Si usted lo entiende y se da amor a usted mismo, entonces pienso que el mundo va a ser un mejor lugar.
comentar