Carlos Balá fue distinguido este lunes como Ciudadano Ilustre de la Ciudad en una ceremonia en la Legislatura porteña en reconocimiento a sus 62 años de carrera artística que lo llevó a dejar en la memoria de generaciones de niños frases como “Qué gusto tiene la sal” y a los más pequeños a despegarse de sus chupetes.
El acto se desarrolló en el salón Dorado del Parlamento, organizador por el diputado Roberto Quattromano y la vicepresidente primera de la Legislatura Porteña, Carmen Polledo, y contó con la presencia de la familia del artista, su esposa Marta, sus hijos y nietos; además del ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler, quien confesó que Balá es su “ídolo”.
También participaron el conductor José María Listorti y el humorista Tristán y enviaron sus mensajes a través de videos las Trillizas de Oro María Eugenia, María Emilia y María Laura; el conductor infantil Topa y la periodista Edith Hermida.
“Soy un tipo feliz haciendo reír, siempre hice reír y doy las gracias a ustedes por acordarse de Carlitos Balá. Cumplí 91 años y llevo 62 de trabajo, de vocación”, manifestó el homenajeado al recibir el diploma que lo acredita como Ciudadano Ilustre de la Ciudad, una distinción que entrega la Legislatura a diez personalidad cada año.
Carlos Salim Balaá, conocido popularmente como Carlitos Balá, nació el 13 de agosto de 1925 en el barrio porteño de Chacarita. Hijo de Mustafá, un inmigrante libanés, y Juana Boglich, una argentina descendiente de croatas, comenzó realizando monólogos y bromas a pasajeros de la línea 39 de colectivos en parte para vencer la timidez y adquirir experiencia.
Justamente, durante la ceremonia que contó también con un video que repasó los momentos más importantes de su carrera, Balá recibió de manos del vicepresidente del Club Chacarita, Diego Jahn, una camiseta de la entidad deportiva del barrio donde pasó la niñez; en tanto que Javier López, el presidente de la línea 39, que tiene una de sus cabeceras en esa zona de la Ciudad, le dio una placa de homenaje.
Mahler, en tanto, fue uno de los oradores del encuentro junto con la diputada Cristina García, y aseguró que “el cariño de la gente es el logro más importante que un artista puede tener” y resaltó que “este premio es a la persona, al don de gente, a este ser sincero”.
El animador infantil realizó numerosos éxitos en el rubro radiofónico, televisivo, cinematográfico, teatral y musical. Actualmente, a sus 91 años, anuncia todos los días a las 22 el fin del horario de protección al menor en la señal de noticias TN.
A principios de año recibió una mención de honor en los premios Estrella de Mar; en 2016 lo homenajearon en los premios Gardel y fue declarado “Embajador de Paz” en el Vaticano; y en 2011 obtuvo el Premio Martín Fierro a la trayectoria, entre otros reconocimientos.
comentar