Después de la noche negra que vivió el líder de la banda musical Tan Biónica, Santiago "Chano" Charpentier vuelve a su rutina. A casi dos meses del choque a cuatro autos y un portón, cuyas causas aún está en estudio de la justicia, en el barrio de Nuñez; Chano volvió a manejar y comenzó con los ensayos con su conjunto para sus recitales de este mes.
Ayer el abogado del músico, Gabriel Lezzi, confirmó que el líder de Tan Biónica se compró un auto, en la noche del choque en condiciones confusas manejaba una camioneta 4x4 por canje con una empresa: "Se ha comprado un auto con sus fondos propios y ese es el auto que está manejando. No tiene ningún tipo de obstáculos para hacerlo", contó a un destacado sitio de espectáculos.
El abogado se adelantó a lo que podría generar una gran polémica que vuelva a manejar cuando en la justicia aún no se aclararon las responsabilidades del noche del choque en la que el cantante denunció que le habían robado y lo estaban persiguiendo.
Por lo pronto, el abogado afirmó que en estos días se prepara la demanda contra la clínica donde estuvo internado tras la heridas recibidas por la golpiza de los vecinos tras la supuesta influencia del alcohol y drogas.
Para el letrado las autoridades de la clínica en cuestión, ubicada en el barrio de Palermo, se cometió un delito al no respetar el derecho a la intimidad. Para el abogado, sin embargo, "el nivel que se conoció en ese examen que se filtró a la prensa habla de una alcoholemia de 0,26 que es menor a lo que dice la ley que es de 0,50. Y habla de la presencia de cocaína y marihuana. Esas drogas permanecen en el cuerpo entre siete a treinta días, por lo cual nada puede hacer presumir cuándo tomó la droga. Chano no tiene ningún impedimento a nuestro entender que lo imposibilite a manejar un auto".
El abogado del cantante dejó en claro que la clínica incurrió en una violación del secreto a la intimidad. También prepara otro pedido a la justicia y es el anulación del examen toxicológico: "Tenemos pruebas para pedir la nulidad del test de la alcoholemia por el modo de obtención entre clínica y paciente de forma privada".