Chayanne está unido a la Argentina, definitivamente, por una larga historia. Le puso fichas al país insistiendo varios años con su presencia hasta lograr tener el éxito del que hoy disfruta. Y consolidó su imagen no solo con hits imbatibles como Salomé, Y tú te Vas y Candela, sino también poniéndole cuerpo y alma a la televisión, en la novela... que compartió con Romina Yan y Araceli González.
Hoy, consagrado, retorna a este país donde tantas alegrías tuvo, y quiere recompensar aquel traspié de un River lleno que tuvo que dejar "de garpe" ante un malestar suspendiendo el concierto a poco de iniciado, con una gira en la que recorrió varias plazas del interior antes de llegar a Buenos Aires. Horas antes de este concierto, conversó con TV POP sobre su vida y sus gratos momentos compartidos entre nosotros dentro del marco de su nueva gira mundial "En Todo Estaré".
La misma que ya lo tuvo sonando en San Juan, Mendoza, Villa María, y que esta noche lo tendrá sonando en Rosario antes de culminar en Buenos Aires (25 de abril) en el Estadio Vélez Sársfield.
El álbum que da nombre a la gira, ya es Disco de Platino en Argentina, e incluye su éxito "Humanos a Marte", más diez canciones inéditas como: "Madre tierra" (Oye), "Tu respiración", "Bailando dos corazones", "Mareaito con tu amor", "En todo estaré", "Quiero Bailar Contigo", "Dímelo", "De todas", "Infinita tú" y "Tubuduru". "En Todo Estaré, Deluxe Versión", además de estos once cortes, presenta versiones acústicas de los temas "Tu respiración" y "Dímelo" así como una remezcla urbana de su éxito internacional "Humanos a Marte" junto a Yandel.
Sobre esta nueva gira el cantante expresó: "La preparación de una nueva gira es algo que me tomo muy en serio, porque quiero que todo salga perfecto y que al público le guste mi nuevo show. Quiero poder compartir algunos de los nuevos temas de mi álbum y que me acompañen a cantar y a bailar, vamos a tener una gran fiesta".
"Este país es maravilloso, realmente es un placer estar aquí! Lo que uno recuerda es la energía y el cariño de la gente, y cuando te vuelven a invitar, de verdad que eres agradecido. Adoro Argentina y espero no defraudar a la gente. Siempre están los temas de los discos anteriores y del nuevo álbum. Se hacen arreglos nuevos, las coreografías, los efectos de luces, la banda".
- ¿Qué ha cambiado entre los discos de tus últimos años y los primeros de tu carrera?- Bueno, todo ha cambiado muchísimo, la onda musical era de la época y sonaba moderna para entonces pero si hoy comparo mi trabajo actual con el de los primeros tiempos hay un abismo. Pero también ese estilo de entonces fue el que me dio a conocer y me ayudó a crear un estilo.
- Si bien es parte de tu tarea artística, ¿cansa a veces tener que jugar el rol de chico sexy sobre un escenario, en una presentación de prensa o un reportaje?
- Yo nunca me he sentido un sex symbol como a veces se me dice, esa es una responsabilidad que no quiero. Simplemente soy un cantante a quien le gusta bailar y hacer bien sus cosas para que el público lo disfrute.
- ¿Qué fracaso te ha dejado una buena enseñanza en tu carrera?- Gracias a Dios he sido muy afortunado en la vida, pero de cada cosa pequeña que siento que hice como no debía, siempre aprendo. Tengo presente que todos los días aprendemos algo para ser mejores.
- ¿Cuál ha sido la alegría más grande que te dio tu carrera?- Mi carrera me da alegrías siempre. Cuando sale un álbum y a la gente le gusta, cuando un tema se pega, cuando alguien me pide una foto y me cuenta que con uno de mis temas le propusieron matrimonio y cuando veo un concierto lleno y la gente canta y baila conmigo, esas son sin duda mis alegrías.
- ¿Qué ha ocurrido para que los cantantes latinos se hayan convertido en un fenómeno internacional aun en mercados anglo? ¿Es sólo moda o algo más?
- Creo que nuestra música trasciende justamente por su ritmo. Recuerdo hace muchos años haciendo promo en Francia donde visité una tienda de discos y allí lo que se oía era salsa y la música de Compay Segundo estaba en furor, da alegría. Hoy en día además, las redes sociales hacen que la música no tenga barreras y que llegue a todos los rincones.
- Muchas fans quisieran que repitieras aquella experiencia de grabar una novela en el país como lo hiciste con Araceli y la malograda Romina Yan...
- Fue una hermosa experiencia y me encantaría volver hacerlo, por desgracia sólo podría repetirlo ahora con Araceli. Pero por el momento estoy abocado a la música, presentando este disco, con muchas fechas por delante. Pero claro que guardo en el recuerdo hermosos momentos de aquellos días de grabación. i
-Me acuerdo de una azafata en Miami. Yo iba entrando al avión y me pidió un minuto a solas y me dijo que gracias por el tema Si Nos Quedara Poco Tiempo, porque gracias a esa canción ella y su esposo habían decidido darse otra oportunidad.
-¿Qué les recomienda a los jóvenes, no sólo artistas, que buscan independizarse y alcanzar sus metas profesionales?-Que sueñen, hay que soñar pero siempre con los pies en la tierra y que todas las metas siempre se pueden alcanzar si es que se planifica y se es disciplinado.
-¿Qué opina de las redes sociales como el Facebook y el Twitter?-Que es la mejor herramienta que tenemos, nos permite estar en el mundo entero en un segundo, nos permite dar noticias y ser noticia al instante.