La legendaria serie, que improvisa el rating de esa señal al mediodía, dejará de salir al aire en favor de Los Ángeles de la Mañana

Desde hace 16 años, la serie El Zorro marca la pauta en El Trece, a veces liderando el rating en su franja de las 12 a las 13, y otras secundando a El Precio Justo, con Lizzy Tagliani.

Sin embargo la gerencia de programación del canal de Constitución ha decidido prescindir de los servicios de este legendario justiciero, que se repite casi incesantemente en las pantallas argentinas desde 1968.

La decisión se debe a que Adrián Suar y Pablo Codevilla han decidido correr una hora hacia adelante el ciclo de Ángel De Brito, Los Ángeles de la Mañana (LAM). De esta manera, LAM irá de 11 a 13, en tanto que Nosotros a la Mañana pasará a ocupar la franja de 9 a 11. Notitrece, por su parte, seguirá a las 13.

¿Por qué se movieron los horarios de los ciclos matutinos? Porque la gerencia quiere programación "en vivo" (o que al menos se asemeje a eso) durante la mayor parte del día, como ocurre en los canales América y El Nueve. Mucho panel, muchos chimento y chusmerío y algo de noticias es lo que impera por estos días en la alicaida TV nacional que supo tener mejores momentos y ahora languidece cada minuto.

ADEMÁS:

Camila Cabello, la cholula número uno de "Game of Thrones"

¿Hípersensibilizado? Juan Acosta se quebró dos veces en una entrevista al aire

La serie El Zorro es un verdadero clásico que en la Argentina tiene miles y miles de adeptos que siguen visualizando los 36 episodios que salieron al aire originalmente entre 1957 y 1959 en la cadena ABC, perteneciente a Walt Disney Studios.

En la Argentina se comenzó a emitir en 1968 y provocó un verdadero furor que trajo al país a Guy Williams (Armando Joseph Catalano), que con el tiempo adoptó a este país como residencia y se quedó a vivir hasta su muerte, ocurrida en 1989 en Recoleta.

Para ese entonces, el actor vivía un revival de fama debido a la reposición que se había hecho en la TV local de su serie más famosa (aunque también había protagonizado Perdidos en el Espacio durante 5 años) en el ciclo infantil La Ola Verde que conducía Flavia Palmiero en Canal Once. Por ese entonces El Zorro sólo se podía ver en blanco y negro aunque en la década de 1990 llegó al país la copia coloreada, que se convirtió en la que conoce la mayoría del público actual.

La acción sin tregua, los buenos valores contenidos y las grandes actuaciones de los protagonistas, transformaron a El Zorro en un clásico de clásicos que se encuentra en el catálogo que pondrá a disposición del público (por ahora de los EEUU) de Disney + desde su lanzamiento.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados