La ficción de Sebastian Ortega y Adrián Caetano vuelve por la TV pública. Ciancio, quien dirige desde el tercer capítulo, revela que la nueva temporada tendrá más acción y será más oscura.

El Marginal 2, precuela de la exitosa y laureada primera temporada que la productora Underground volverá a poner en la pantalla de Televisión Pública Argentina, mostrará cómo los hermanos Diosito y Mario Borges llegaron al penal de San Onofre y tomaron el control del mismo.

Los protagonistas serán Nicolás Furtado (Diosito) y Claudio Rissi (Borges), pero también tendrán un peso decisivo Martina Gusmán (Emma) y Esteban Lamothe, quien no estuvo en la primera temporada.

Se sumará como la novia de Diosito la rapera La Joaqui, revelación de YouTube con más de cuatro millones de visitas. Otros ingresos serán los de Verónica Llinás y Rodrigo Noya. Además hará una participación especial el delantero de River Rodrigo Mora. Roly Serrano (El Sapo), Gerardo Romano (el director de la cárcel) y Abel Ayala (César) completan el elenco central.

LEA MÁS:

Adrián Caetano dirige los dos primeros capítulos y luego la posta la toma Alejandro Ciancio, quien ya desempeñó el mismo rol en la primera temporada, en un trabajo que supervisan Sebastián Ortega y Pablo Cullel como productores, mientras las acciones se suceden entre las ruinas de la vieja cárcel de Caseros.

Durante un alto del rodaje, Ciancio aseguró que “trabajamos para establecer el nivel estético con el que vamos a encarar el total de la historia. Cuál es el punto de vista, cuáles son los personajes principales y cómo vas a acompañar el relato de esos personajes desde lo autoral hasta la puesta de cámara y cómo contamos ese punto de vista.

En el mismo sentido, el director agregó que “lo importante para nosotros era dejar bien en claro la estética con la que íbamos a trabajar y marcar un norte de dónde queríamos separarnos de la primera temporada y qué cosas queríamos que queden establecidas”.

LEA MÁS:

l ¿En esa cuestión estética figura hasta el color que le ponés a la historia?

- Sí, intentamos establecer ciertos códigos desde la temperatura de la imagen. Y, en ese sentido, el clima que queremos generar y los colores que se van a trabajar en la cárcel: el pasillo está pintado distinto, la iluminación es un poco más fría... Hay ganas de que esto se vea un poco más oscuro, que tenga un poco más de peso la cárcel, porque la temporada dos tiene más acción y personajes más oscuros.

l ¿Diosito es más cerebral que en la primera y menos violento? ¿O es más violento porque está puliéndose?

-Diosito es un personaje muy sensible, entonces se mueve desde lo emocional. Va atravesando distintos momentos en la temporada que ya vimos y en esta también en donde se torna más violento, más cínico, más visceral y más cerebral y que va a apareciendo en la medida que le van pasando las cosas. Se va terminando de descubrir cómo se forma el tipo que ya conocemos y que está definido en la primera temporada. Lo que a Diosito más lo mueve es su sensibilidad y su capacidad de conectarse con la realidad del otro y el alrededor. Dentro del espacio en el que está, Diosito se mueve a partir de sus emociones y eso a veces le despierta ser muy cerebral y darse cuenta de cosas que los otros no ven y a veces ser una persona tremendamente violenta.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados