Este lunes la AM 630 amanecerá con nueva cara. O mejor dicho, nuevas voces. Si, desde hoy Radio Rivadavia realiza el lanzamiento de la nueva programación, de la mano de consagrados periodistas como Nelson Castro, Eduardo Feinmann, Oscar González Oro, Fernando Carnota y Fernando Niembro.
Radio Rivadavia lanzará desde hoy su nueva programación, con periodistas destacados y reconocidos por todos los argentinos. La AM que cuenta con la mayor cobertura territorial debido a sus repetidoras en todo el país, es una de las marcas más reconocidas de la Argentina, forma parte de nuestra cultura popular y de la vida cotidiana de los argentinos.
El lanzamiento de hoy es fruto de un gran esfuerzo. En octubre del 2019 comenzaron a realizarse diferentes trabajos en toda la radio. Se invirtió en tecnología, se renovó el estudio central de la radio y actualmente se está renovando su Planta Transmisora.
El día de hoy será especial, porque para el lanzamiento serán entrevistados Jorge "Cacho" Fontana y Héctor Larrea, en el marco de un homenaje que les brindará la radio que los vio nacer: desde hoy, los estudios 1 y 2 de Radio Rivadavia, llevarán placas con el nombre de ellos.
En 1928 con la idea de publicitar sus productos, Muebles Díaz, una importante mueblería de Buenos Aires fundó L.O.K. Radio Muebles Díaz, desde su local ubicado en un pintoresco chalet ubicado en la azotea de un edificio sobre la Avenida 9 de Julio.
En 1929 el gobierno del presidente Hipólito Yrigoyen se hizo cargo de la radio y en 1934, le cambió el nombre por el de LS5 Radio Rivadavia. En 1933, se estrenó el programa más exitoso y duradero de la radiofonía argentina La Oral Deportiva, dedicado a la actualidad del deporte y la transmisión de partidos de fútbol. Lo conducían era de Edmundo Campagnale y Eduardo Lalo Pelicciari.
Es desde siempre una radio pionera e innovadora en formatos, contenidos y despliegue periodístico. Fue la primera con una programación ininterrumpida de 24 horas, e inauguró la primera FM del país.
Hoy gracias a su extensa red de repetidoras, cuenta con la mayor cobertura territorial.Es una de las marcas más reconocidas de la Argentina, parte de nuestra cultura popular, y de la vida cotidiana de los argentinos.