Sin la chance de que el proceso legal sea público y desconociendo la ubicación del actor, el caso podría recibir sentencia una vez que el juez haya escuchado todos los testimonios.

Reconocido como un caso de extrema complejidad jurídica y con notorias particularidades, comienza hoy en San Pablo, el juicio a Juan Darthés.

En principio el denunciado tiene nacionalidad brasileña, la denunciante, la actriz Thelma Fardín, es argentina y el delito del que se lo acusa habría sido cometido en Nicaragua en 2009, razones de un entramado de resolución incierta.

Fuentes judiciales brasileñas aseguraron que serán once los testigos que desfilarán, por vía remota ante el juez Ali Mazloum a partir de las 14. "Si se extiende la acusación, la querella o la defensa, el juicio continuará el miércoles 1 de diciembre", aseguran.

Acciones por abuso sexual contra Darthés fueron impulsadas por las fiscalías de los tres países involucrados, Nicaragua, Argentina y Brasil, aunque en el caso brasileño, en forma inédita, el magistrado Mazloum aceptó la acusación.

"Por eso es un caso complejo, no es un delito federal más, hay situaciones que dependen de testigos y de otros países", declaró una fuente judicial. No obstante de ello, el caso está bajo estricto secreto de sumario al punto que la audiencia que se realizará en la sala 7 de la justicia federal criminal de San Pablo, en la región central de la ciudad, no será pública, sino limitada apenas a la defensa, a Darthés, a la querella y a la acusación.

De acuerdo a las fuentes, el juez podrá dictar sentencia apenas termine la audiencia luego de escuchar a todas las partes en forma oral. Darthés proclamará su inocencia durante la audiencia, en la primera oportunidad que tendrá para hablar directamente con el juez.

El abogado del actor, Luiz Antonio Nazareth, confirmó la audiencia será virtual y dijo desconocer dónde se encuentra en estos días previos Juan Darthés.

Darthés logró que la causa se llevara a Brasil, su país natal.
Darthés logró que la causa se llevara a Brasil, su país natal.
Darthés logró que la causa se llevara a Brasil, su país natal.

"No sabemos si el juez decidirá de inmediato o se tomará más tiempo, no hay plazos", comentó el defensor del actor. Fardin, junto al colectivo Actrices Argentinas, denunció el 11 de diciembre de 2018 que Darthés la había violado en 2009, cuando ella tenía 16 años y él 45, en un hotel en Nicaragua, adonde habían viajado en el marco de una gira por la novela Patito Feo.

Por caso, la Fiscalía de Género de Nicaragua acusó por violación agravada y solicitó una orden de captura para Darthés en la causa que se abrió en ese país por la denuncia de la actriz.

Mientras que en Brasil, la TV Record describió que el actor "lleva una vida de alto nivel" luego de haberlo filmado en Río de Janeiro, en un departamento frente al mar y en San Pablo junto a su familia.

Quienes también se sumaron al repudio de Actrices Argentinas fueron sus pares brasileñas, que a fines de 2018 lanzaron una campaña virtual para instalar en la agenda pública y mediática de ese país la presencia de Darthés.

"Las actrices de Brasil y la Argentina estamos juntas, organizadas y atentas", advirtieron por intermedio de una campaña que incluyó los hashtags "Mexeu com uma, mexeu com todas" ("Se meten con una, se meten con todas", en castellano).

En tanto, Calu Rivero y Anita Co son dos de los once testigos que declararán en el juicio. Según la abogada de ambas, Raquel Hermida Leyenda, Rivero declarará desde el Consulado argentino en Roma, donde se encuentra trabajando y Co lo hará desde la Fiscalía de la Mujer.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados