Vuelve CQC a la pantalla de El Trece y con nuevo trío. Pettinato aceptó la conducción y el programa saldrá, por primera vez, todos los días. Junto a Petti estarán Clemente Cancela y Diego Iglesias.
La actualidad en clave burlona que CQC inauguró en 1995, regresará tras ocho años a la pantalla de El Trece para inaugurar, desde mediados de mayo, un nuevo formato diario para el que incorporará a Roberto Pettinato como animador central. Luego de muchas idas y vueltas Petti arregló su contrato y ocupará por primera vez el sillón que era de Mario Pergolini.
"Con Pettinato, CQC le suma un conductor con características fuertes y propias que es el que precisa un formato probado como el nuestro", comentó Cune Molinero, histórico productor general del ciclo. No fue sencilla la elección, no era fácil volver a ocupar el sillón del medio con un hombre luego de la experiencia con Ernestina Pais.
"Se barajaron varios nombres pero siempre la primera opción fue Pettinato. Fue el nombre que surgió naturalmente ante el nuevo escenario planteado", dijo Cune. El desembarco del músico y humorista como figura principal del nuevo terceto de "hombres de negro" lo hará convivir con dos figuras surgidas del semillero del ciclo: Clemente Cancela y Diego Iglesias.
"A nosotros nos parece que lo más importante no son los nombres propios sino que 'CQC' cambia de canal, será diario y vuelve a tener un trío de conductores", especificó Molinero. Se resistió, jugó al incógnita y hasta le pegó al propio ciclo que ahora va a conducir, pero Pettinato al final será el encargado de batallar todas las noche por un prime time bien caliente.
La vuelta del ciclo al canal de Constitución tampoco es un dato más, porque luego de su mudanza a América pocos esperaban un retorno y mucho menos con la apuesta y el apoyo total del Trece. "Estábamos preparándonos para seguir en América pero surgió una oferta de El Trece para hacerlo diario y a la productora Eyerworks le pareció buena la oferta y le pidió a América poder ser liberado. Así de rápido y sorpresivo fue todo", contó Cune. Esta explicación coincide con los dichos de Liliana Parodi, la gerente programación de América, quien hace unas semanas había aclarado que a "CQC lo habían liberado".
En ese contexto, el envío que durante 2012 encabezaron Juan Di Natale (hasta entonces el único sobreviviente del trío original que completaba Eduardo de la Puente) y Guillermo López, debió ser reformulado. Mientras Di Natale se bajó de la mudanza, el Pelado no pudo pasar al Trece y por un expreso pedido de Parodi, quien dijo en su momento que el canal "apostará mucho al crecimiento de López y su programa". Cune en ese sentido explicó: "América nos liberó a 'CQC' pero quiso mantener "Lo sabe/ No lo sabe" sin compartirlo al Pelado con El Trece y él también quiso sostener su propio espacio".
La llegada a El Trece implicará un inédito trabajo diario en emisiones de entre 30 y 45 minutos que irán desde el final de la segunda ficción nocturna de la televisora y hasta el inicio del informativo de última hora "En síntesis".
"Es posible que nos lleve un tiempo encontrar la nueva fórmula de abordar la coyuntura de manera diaria, pero a la vez queremos aprovechar la ventaja de poder abordar una noticia en tiempo o, a más tardar, al día siguiente", reflexionó Cune. A la hora de las notas el staff se compondrá con: Gonzalo Rodríguez, Martina Soto Pose, Darian Schijman y Andrés Kilstein. Cune agregó: "estamos pensando en un programa que sostenga las secciones más emblemáticas, los juegos, la farándula y los informes".
Consultado acerca del escenario de fuerte disputa mediática entre el gobierno nacional y el Grupo Clarín del que El Trece es su principal pantalla, consignó que "nos convocaron para hacer el programa que hacemos desde siempre. 'CQC' es un tipo de mirada política, divertida, que se apoya en datos de la realidad".
La fórmula de "CQC" fue adquirida desde 1996 por productoras de España, Italia, Israel, Francia, Chile, México, Estados Unidos, Portugal y Holanda y actualmente se emite en la TV de Brasil. Como un condimento más en torno a la vuelta del ciclo a El Trece, aparece el hecho de que la convocatoria se dio en el marco de la salida de Marcelo Tinelli y su "ShowMatch", con lo que pareció cumplirse aquella máxima de Pergolini en torno a no compartir pantalla con el dueño de Ideas del Sur.
Entre risas, Molinero comentó que "volvió a darse lo de esa diferencia con Tinelli pero, en este caso, se trató de una casualidad". Ahora, si se da la vuelta de Marcelo al Trece, tal vez otra vez CQC sufra las consecuencias de su desembarco y termine mutando. La idea es salir a competir con el ciclo diario, pero si Show Match regresa será casi imposible compartir la pantalla, ya que las ficciones del Trece estarán ocupando las dos primeras horas del prime time y casi no quedará tiempo para CQC. Todo dependerá del éxito y los números que el trío le deje al canal.
Pero si esto se da, habrá que ver también cual es la reacción de Petti...
comentar