En el marco de la celebración de los 30 años de la edición de "El amor después del amor", y ante 35 mil espectadores que llenaron el estadio de Vélez Sarsfield, Fito Páez interpretó -entre sus bises- el mashup (mezcla de dos o más temas musicales) de Biribiri Records entre su canción “Cable a tierra” con la música de “Boys Don’t Cry” de la banda británica The Cure.
El artista rosarino repasó los temas de su disco icónico y -durante las dos horas y media de show- sorprendió con otras canciones que llevaba mucho tiempo sin tocar. Además, contó con varios invitados como Nathy Peluso, Fabiana Cantilo, Hernán Coronel (líder del grupo Mala Fama), Alejo Llanes y David Lebón.
Joaquín Daglio -ideólogo y responsable del proyecto mashup- escribió en la cuenta oficial @biribirirec de Instagram "¡Gracias @fitopaezmusica querido! Desde Biribiri Records va el abrazo para el artista que hizo que el amor resonara en todos y lograra con su obra lo que su obra tanto anhelaba: que el amor después del amor se escuche como hace treinta años, cada vez más".
Para terminar el año, el 27 de diciembre de 2022, Joaquín Daglio subió el "mashup" del Fito y The Cure a todas las redes de Biribiri Records, acompañado del siguiente texto "Biribiri Records despide el año con una nueva central nuclear de energía musical: Fito Páez conecta su cable a tierra con The Cure y donde hubiere dificultades para la llegada del amor, escuchando esta canción se encenderán las luces que iluminen todo lo bueno por suceder. ¡Dale power! ¡Atucha, que vale la pena estar vivo!"
Joaquín Daglio tiene 47 años, es músico, compositor y realizador audiovisual -egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la U.B A.- y durante 15 años se dedicó -exclusivamente- a la docencia musical, dando clases de guitarra, coordinando ensambles y talleres de música.
Durante 2010 estrenó el documental "Padres de la plaza - 10 recorridos posibles" -que produjo junto a otros tres realizadores- donde dirigió, investigó y realizó las entrevistas, lo que lo hizo volver al medio audiovisual. Desde entonces, escribió guiones, dirigió y compuso música original para diferentes series, siempre trabajando en el equipo de Masiva Productos Comunicables, bajo el ala protectora donde, en 2016, nació Biribiri Records.
Según cuenta Joaquín Daglio a Diario Popular "Todo comenzó en 2006 -dentro de Masiva Productos Comunicables como una intervención de piezas virales, una especie de "videomemes", pero poco a poco el proyecto fue creciendo y el canal de YouTube se fue transformando, contando con más de 300 temas combinados y repercusiones en España, Brasil y México.
El nombre surge de la unión de dos vocablos "Biribiri" -término argentino con diferentes interpretaciones- porque todo lo que decora una cosa hace a la cosa y "Records" por su doble significado en inglés, como si se tratara de un sello discográfico o de los propios records", asegura Daglio.
Joaquín Daglio explica que este proyecto "no tiene una intención ni pedagógico musical, ni una intensión de remarcar el ingenio que pueda tener de una persona al conectar mundos, sino un fin estético de encontrar los puntos de conexión que tienen diferentes temas que en principio parecen antagónicos, pero la música y la matemática de la música los acerca mucho, y los géneros empiezan a flexibilizarse y hacerse un nuevo signo, una nueva canción"
A 40 años de la edición de tema "Sultans of Swing" de Dire Straits, Biribiri Records hizo su mashup con Aníbal Troilo
Además, Joaquín detalla su forma de trabajo "Mis dos principales características a la hora de mezclar los mashup son no modificar la tonalidad de ningún tema, las tonalidades son originales para mi eso es el ADN del tema, forzarlo con el autotunes es hacer trampa, y ademas, trato de no modificar los tempos, aunque a veces tengo que hacerlo para que la voz pueda fluir mejor"
El primer mashup viral de Biribiri Records, en 2007, con John Lennon y Los Palmeras
A fuerza de talento y criterio musical, Biribiri Records se ganó un lugar de reconocimiento músicos -además del propio Fito Páez, Andrés Calamaro, Ariel Roth, Alejo Stivel, Andrea Prodan, León Gieco, Sandra Mihanovich, Axel Krieger entre otros- y famosos como Alejandro Fantino, Mariano Iúdica y el gran Beto Casella al que le está eternamente agradecido por su generosidad.
Canal en YouTube : youtube.com/@BiribiriRecords