"Me siento muy bien, muy cómodo. Hemos hecho la apuesta de armar el equipo al aire. Con el humorista Martín Bilyk no había trabajado y tampoco con la periodista Silvina Brandimarte y la verdad es que salió bien. Para mi que haya química es muy importante porque a las 6 de la mañana si no te llevás bien con el que tenés al lado, estás liquidado", dice Fabián Doman, que el lunes debutó en Radio El Mundo, AM1070, con el nuevo ciclo Mañanas Argentinas, que va de 6 a 9.30 hs.
Se suman a los mencionados Sergio Chiarito en deportes, Lío Pecoraro en espectáculos, Fernando Sostre en el informe de tránsito y en los móviles Ariel Rodríguez y Diego Colaberardino en tanto en la operación técnica alternan Diego Durán y Mariano Blanco. Respecto del nombre, dice Doman que "el programa se llama Mañanas Argentinas que es el mismo nombre que usaba en C5N siguiendo la tradición del American Morning, uno de los noticieros mas fuertes de Estados Unidos".
"La primera mañana siempre se asocia conmigo: ¡Debo tener cara de que me gusta levantarme temprano!. Y la AM ha quedado como un reducto de información política en esta franja y en el regreso.Hoy el cambio de gobierno permite una mayor facilidad para dar información: hay ministros disponibles para salir al aire, cosa que antes no pasaba, por ejemplo. Hemos pasado de una 'luna de hiel' a una 'luna de miel' en lo que respecta al acceso a las figuras del gobierno. Y eso que yo no soy de los que se quejan si un político no me atiende a mí y atiende a otro. Creo que la información es una sola y el laburo del periodista es conseguirla. No soy muy amante de contarle al 'público que fulano no me atendió y quejarme al aire porque no habló conmigo", dice sincero.
-¿Si la información "es una sola", cómo se marcan las diferencias entre un ciclo y otro?- Yo creo que lo que tenés que tratar de transmitir en radio -y la prueba está mirando a quién le va bien- es: un nombre, un formato y una química de aire. Yo hago TV a partir de las 10 de la mañana y todos contamos lo mismo... el tema es cómo lo contás. Ya no tenemos primicias.. ¿Cuánto le podés ganar al de al lado... 5 segundos?. Lo que la gente elige, en definitiva, es cómo lo contás, como transmitís y le explicás al oyente el tema o la información. Y tiene que haber un poquito de humor. Es una necesidad natural de la radio para levantar a la gente con una sonrisa. Martín Bilyk es uno de los mejores humoristas del país y por eso pasa a jugar un rol clave.
Puesto a definirse políticamente señala "No soy kirchnerista ni macrista, soy rara avis. No coincido en que todo lo que hizo Cristina esta mal y lo que hace Macri está todo bien. Creo que Cristina tuvo un último período malo y por eso perdió y que ahora Macri está haciendo las cosas mejor que peor".
El periodista descree del supuesto "poder" de la prensa y admite que también a la prensa se le escapa la tortuga: "Nosotros los periodistas nunca vimos venir el fenómeno Vidal en provincia de Buenos Aires ni tampoco que la diferencia de Scioli y Macri iba a ser tan corta", admite.
Por último, puesto a elegir un momento radial significativo en su carrera, recuerda sin dudar "Mi cobertura como corresponsal de Radio 10 en Estados Unidos cuando fueron los atentados a las Torres Gemelas. Fueron semanas de cobertura para Longobardi y el negro Oro. Y una vez González Oro me leyó al aire el mensaje de un señor no vidente que decía 'transmítale a Fabián Doman que gracias a él pude ver (sic) lo que pasaba en Estados Unidos con los atentados. Eso me emocionó. Sentís que haces algo para alguien".