La vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández Kirchner brindó un discurso el jueves 25 de mayo, en un acto realizado en un escenario montado en la Plaza de Mayo y donde estuvo acompañada por un importante cantidad de dirigentes, con motivo de cumplirse un vigésimo aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Si bien este evento no fue cadena nacional, fue transmitido en directo por todas las señales de noticias y arrojó como gran ganador a C5N, que con un rating de 5,11 puntos, prácticamente duplicó al segundo, TN y logró una fidelidad media de la audiencia -cantidad de gente que permanece mirando el programa durante su emisión- del 65,85.
En un detallado informe brindado por la empresa ReseARch -en base a datos suministrados por Kantar IBOPE Media- el share, es decir los espectadores que ven un programa sobre el total de los que están mirando televisión, también favoreció notablemente a la transmisión de C5N con 7,78 %.
Según la información suministrada por la empresa de Alejandro Ripoll, la composición mayoritaria de audiencia fue femenina. Analizando los datos de C5N, la señal de noticias que lideró la transmisión del discurso de la Vicepresidenta, las mujeres de 50 años y más lograron 79,21 -calculado en miles de personas-, mientras que el segmento de 35 a 49 quedó en segundo lugar con 21,35 y dejando tercero al grupo integrado por audiencia femenina comprendida entre los 20 y los 34 años, que obtuvieron 14,63.
El informe de la empresa ReseARch muestra que la audiencia masculina fue dominada por el segmento de 50 y más (al igual que sucedió con la femenina) con 61,14, dejando la composición los grupos integrado por las franjas etarias de 20 a 34 y de 35 a 49 en una paridad que ronda los 22 puntos, siempre calculado en miles de personas.
Según el análisis del total de los espectadores, queda clara la superioridad notable del público de 50 años y más, y en este segmento las mujeres superan por 40,70 a 29,62 a lo registrado por los hombres, siempre calculado en miles de personas.
En cuanto al nivel de ingresos socioeconómicos de los hogares, el segmento bajo -con 59,29- supera a la suma del medio y alto sumados (34,42 y 21,42, respectivamente).
Toda la información para esta nota fue suministrada por la empresa ReseARch, dirigida por Ripoll, con los datos homologados suministrados por la Kantar IBOPE Media.