Los músicos Residente y Mon Laferte y el tema “Despacito” se convirtieron este jueves en los grandes ganadores de los Latin Grammy, en una ceremonia que se transmitió en directo por la señal TNT.
Residente, quien con su primer álbum como solista post Calle 13 encabezaba la lista de nominados con nueve candidaturas, se alzó con el premio al mejor álbum de música urbana. Le agradeció a su familia, “que me aguantó y soportó dos años” durante la realización del disco; a Puerto Rico, “que lo amo y que no se levanta porque siempre ha estado de pie”, y a todos los países que visitó para la realización de “Residente” mientras seguía la pista de sus ancestros en base a una prueba de ADN.
Laferte, en tanto, se llevó el primer gramófono de su carrera, a la mejor canción alternativa, por “Amárrame”. “¿Se vale llorar, verdad? ¿La primera vez?”, dijo la cantautora chilena con evidente emoción. Le agradeció a Juanes, quien la acompaña en el tema, “por ser tan generoso y cantar conmigo”.
El megaéxito de Luis Fonsi y Daddy Yankee “Despacito” se llevó dos de los cuatro gramófonos por los que competía: a mejor fusión/interpretación urbana por su remix con Justin Bieber, y a mejor video musical versión corta por su clip, el más visto en la historia de YouTube con más de 4.300 millones de vistas desde su lanzamiento en enero, que resalta el colorido y la belleza de la isla de Puerto Rico, devastada por el huracán María en septiembre. En la gala se medirá por los trofeos a la canción y a la grabación del año.
Natalia Lafourcade ganó el premio al mejor álbum folklórico por “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 1)” y subió a recogerlo con Los Macorinos. “Con ellos quise hacer este proyecto para volver a conectarme conmigo, volver a conectar con la música, con el folclor, con los compositores que admiro, con México, con Latinoamérica”, dijo. “Sentía que era necesario volver a desnudar la música y regresarla a ese espacio acústico, íntimo, de alma, de corazón”.
También compartió el honor al mejor video musical versión larga por “Musas, el documental” con el director Bruno Bancalari y el productor Juan Pablo López Fonseca. Diamante Eléctrico también se llevó dos galardones, a mejor álbum de rock por “La gran oscilación” y, en un empate con Andrés Calamaro, a mejor canción de rock por “Déjala rodar”. Calamaro fue ganardonado por “La noche”.
Y Vicente García a mejor canción tropical, por “Bachata en Kingston‘; y a mejor álbum cantautor por “A la mar”. Entre otros galardonados durante la Premiere, Lila Downs obtuvo el premio al mejor álbum vocal pop tradicional por “Salón, lágrimas y deseo” y la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga el de mejor álbum de música banda por “Ayer y hoy”. Rubén Blades se llevó el gramófono al mejor álbum de salsa por “Salsa Big Band”, con Roberto Delgado & Orquesta.
El premio al productor del año fue para Eduardo Cabra, el Visitante de Calle 13, por su trabajo con Vicente García, Diana Fuentes con Tommy Torres, La Vida Bohéme, Silvina Moreno y Swing Original Monks. “Hoy cumple mi hijo, o sea que es un día muy especial”, expresó el hermano de Residente. “Gracias a los proyectos con los que colaboré este año que pasó, fueron unos proyectos increíbles, la pasé increíble, nos divertimos en el estudio. Creo que de eso se trata, de pasarla bien y yo la pasé brutal en esos cinco trabajos”.
Juanes, que no ganó ningún premio en la Premiere, aún podría romper el récord de 21 gramófonos dorados que mantiene con Calle 13, pues compite por los premios a la canción, grabación y álbum del año, que se entregan en la gala televisada.
El listado completo de los premiados es el siguiente:
Grabación del año: “Despacito”, Luis Fonsi y Daddy Yankee.
Álbum del año: “Salsa Big Band”, de Rubén Blades y Roberto Delgado y su Orquesta. Canción del año: “Despacito”, Luis Fonsi, Daddy Yankee y Erika Ender (compositores).
Mejor nuevo artista: Vicente García. Mejor álbum vocal pop contemporáneo: “El Dorado”, Shakira.
Mejor álbum vocal pop tradicional: “Salón, lágrimas y deseo”, Lila Downs.
Mejor fusión/interpretación urbana: “Despacito” (remix), Luis Fonsi y Daddy Yankee con Justin Bieber.
Mejor álbum de música urbana: “Residente”, Residente.
Mejor canción urbana: “Somos anormales”, Residente.
Mejor álbum de rock: “La gran oscilación”, Diamante Eléctrico.
Mejor álbum pop/rock: “Mis planes son amarte”, Juanes.
Mejor canción de rock: Empate: “Déjala rodar”, Diamante Eléctrico y “La noche”, Andrés Calamaro.
Mejor álbum de música alternativa: “Jei Beibi”, Café Tacvba.
Mejor canción alternativa: “Amárrame”, Mon Laferte.
Mejor álbum de salsa: “Salsa Big Band”, Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta.
Mejor álbum folklórico: “Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 1)”, Natalia Lafourcade.
Mejor álbum de tango: “Solo Buenos Aires”, Fernando Otero.
Mejor álbum de música flamenca: “Memoria de los sentidos”, Vicente Amigo Mejor álbum cantautor: “A la mar”, Vicente García.
Mejor álbum de cumbia/vallenato: “Ni un paso atrás”, Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez.
Mejor álbum tropical contemporáneo: “Bidimensional”, Guaco.
Mejor álbum tropical tradicional: “To Beny Moré with Love”, Jon Secada con The Charlie Sepúlveda Big Band. Mejor álbum de fusión tropical: “Olga Tañón y punto”, Olga Tañón. Mejor canción tropical: “Bachata en Kingston”, Vicente García.
Mejor álbum de música norteña (mexicana): “Piénsalo”, Los Palominos.
Mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: “Troco Likes Ao Vivo: Um Filme de Tiago Iorc”, Tiago Iorc.
Mejor video musical versión corta; “Despacito”, Luis Fonsi y Daddy Yankee.
Mejor video musical versión larga: “Musas, el documental”, Natalia Lafourcade; Bruno Bancalari, dirección; Juan Pablo López Fonseca, producción.
comentar