Para quienes crecieron en los 90s, Sabrina, la Bruja Adolescente (Sabrina, the Teenage Witch, 1996-2003) fue una serie divertida que buscaba dejar algún aprendizaje en los chicos. Cada episodio mostraba cómo la protagonista recurría a la magia para reparar o empeorar cada una de sus aventuras. Esta facultad desataba momentos hilarantes, y varias moralejas, que difícilmente veamos en la nueva adaptación del personaje que está llegando a Netflix.
Dejando atrás el tono naif, El Mundo Oculto de Sabrina(Chilling Adventures of Sabrina) mantiene el foco en los problemas de cualquier chico en la escuela secundaria pero se atreve a introducir temáticas como el satanismo y el ocultismo. Incluso, aunque no pierde el sentido del humor, la crítica estadounidense destacó que el fuerte del show se encuentra en su forma de generar sustos y atreverse al gore.
Desde el primer episodio veremos cómo, a los 16 años, la protagonista debe elegir entre el mundo de los mortales con sus amigos o el mundo de los brujos con su familia. Una elección que marcará toda la primera temporada en la que lidiará con cuestiones como exorcismos, artes oscuras y demonios.
El encargado de este reboot es Roberto Aguirre-Sacasa, quien cuenta con experiencia en el género fantástico con protagonistas femeninas con cualidades sobrenaturales. Sin ir más lejos, sus últimos trabajos como guionista son Supergirl y Carrie(2013).
En tanto, la actriz encargada de darle visa a la hechicera es Kiernan Shipka, a quien posiblemente viste como Sally Draper en Mad Men (2007-2015) y cuyo trabajo ha sido destacado en todas las reseñas. Por ejemplo, David Opie describió en Digital Spy: "Consigue manejar las contradicciones para dar vida a un personaje bien desarrollada".
Por otra parte, El Mundo Oculto de Sabrina traerá de vuelta a sus raras tías y a su mascota Salem. Pero esta vez, y lo lamentamos por los nostálgicos, el gato negro no emitirá ningún comentario interesante…
Aunque el nombre de Sabrina Spellman nos remita al programa que emitió Nickelodeon, ella forma parte de la cultura pop desde hace casi seis décadas. Su primera aparición fue en las páginas de Archie's Madhouse #22 (1962) y, rápidamente, su popularidad fue creciendo a tal punto que protagonizó sus propia saga de cómics y un dibujo animado.
En sintonía a sus orígenes, la nueva adaptación pertenecerá al universo de Archie. ¿Cómo? Nos referimos a Riverdale, la serie que trajo una versión más oscura de todos esos adolescentes creados por el publicista John L. Goldwater a partir de 1941 (¡!). Sin embargo, por el momento, no hay eventos en común por lo que no es necesario ver una serie antes de otra. ¡A maratonear!
"La Casa de Papel": el elenco celebra el rodaje de la tercera temporada