Ya desde muy tempranos este domingo, la señal de noticias Crónica TV instauró una estategia muy particular que consistió en amenizar la espera del resultado de los comicios con una serie de palcas rojas que mezclaban el humor más “chabacano” con sutiles estrategias para evitar la veda electoral.
De esta manera, se podía leer al aire citas como “Alberto ya hace la cola” en referencia a la espera del candidato del Frente de Todos dentro de los pasillos del edificio Santo Tomás Moro de la Universidad Católica Argentina para emitir su sufragio, en tanto que algunos minutos más tarde aludieron al voto casi simultáneo del presidente Mauricio Macri y el candidato a gobernador Axel Kicillof con un leyenda que decía “Votan los ojos del cielo”.
Estas placas no pasaron inadvertidas en los usuarios de redes sociales, que reprodujeron gran parte de ellas mediante fotografías, y que incluyeron una gran variedad de temáticas como la cantidad de días que faltan para que asuma el nuevo gobierno (y para el inicio del verano), la nueva cucha que podrá disfrutar el perro Dylan en Olivos, y una sutil referencia a los resultados “a boca de urna” que se manejaban al mediodía aludiendo a los cuadros de los que son hincha los candidatos: Argentinos Juniors y Boca Juniors.
La estrategia le dio un resultado fenomenal a Crónica, que le sacó varias décimas a Canal 26 y A24, y marcó picos de 2.5 puntos a las 13 horas y de 3.3 puntos cerca de las 18, cuando Santo Biasatti y Rosario Lufrano se hicieron cargo de la transmisión de los primeros resultados de los comicios.
El líder
No fue Mauricio Macri el único que tuvo una sorpresiva remontada en su caudal de electores. El canal de noticias C5N, claramente opositor a la gestión del actual mandatario, superó sus propias expectativas al obtener mediciones superiores a los 10 puntos de rating durante la transmisión vespertina.
Ni el paro de los trabajadores del SATSAID, que se realizó en turnos de 4 horas a lo largo del fin de semana en todos los canales, pudo disminuir el afluente de televidentes. La señal del Grupo Indalo comenzó la transmisión desde muy temprano, superando apenas por unas décimas a su competidor directo, TN, con mediciones que oscilaban entre los 2 y los 2.5 puntos.
Sin embargo, a las 14.31, la señal de Constitución mandó al aire un “graph” ilegítimo, que aseguraba el resultado de la elección en favor de Alberto Fernández y violaba la veda, por lo que acaparó la atención de los televidentes. . La placa filtrada informaba que en base a 86% de mesas escrutadas, Alberto Fernández (Frente de Todos) obtuvo el 50,58% de los votos, Mauricio Macri (Juntos por el Cambio) el 29,98%, Roberto Lavagna (Consenso Federal) el 7,72% y demás. Desde el aire, Sergio Lapegüe advirtió lo que estaba pasando y fue quitada rápidamente.
Sin embargo, el final de los comicios marcaron el punto de inflexión y por eso a las 18.10 C5N lideró con 4.9, seguido por América/A24 (4.7), TN (4.4), Telefé (4.3), El Trece (3), Crónica (2.1), El Nueve (1.8), TV Pública (0.8), La Nación + (0.8) y Canal 26 (0.3).
Cerca de las 19.30, la audiencia de C5N había subido a los 8 puntos y para las 20 había alcanzado los 9,5 puntos, y media hora más tarde se situaba en 10, 5; en tanto que TN se quedaba en 7,4.
C5N superó incluso a Telefe, que eligió trasmitir la película Mentiras Verdaderas (True Lies, 1994) hasta las 21, cuando inició un especial conducido por Rodolfo Barili y Cristina Pérez.
En total, la TV logró un rating de 40,5 con la transmisión de las elecciones.