Desde mediados de 2022, la multinacional de medición de audiencias Kantar Ibope Media incorporó a sus plataformas de software, información sobre las distintas empresas que ofrecen el servicio de streaming y que tienen la posibilidad de transmitir programas en directo como en diferido (on demand) en los televisores de los hogares argentinos.
En el siguiente cuadro podemos observar las mediciones registradas durante agosto, septiembre y la primera semana de octubre, con datos concluyentes en favor de la TV.
S/D = Sin Duplicar, cuenta sólo una vez por día la visión de cada plataforma
Según afirma Alejandro Ripoll, Analista Senior de Audiencias, en los hogares argentinos, "el televisor sigue siendo el rey", y esto se puede apreciar claramente, al ver cómo se reparte el público ante las distintas alternativas, donde TV ON representa al total de los individuos que vieron al menos un minuto el televisor (aparato) en cualquiera de sus posibilidades (abierta, paga, contenidos de streaming o contenidos no lineales).
Siempre se toma la medición de al menos un minuto y no se cuenta dos veces la misma plataforma en el mismo día por persona. TV Abierta es los que vieron televisión clásica al menos un minuto, lo mismo para TV Paga, Otros Contenidos (empresas de streaming) y Contenido no Lineal (Flow o DirecTV Go).
Según la información suministrada a DIARIO POPULAR por Ripoll, titular de la empresa ReseARch, hay un acuerdo con las 87 empresas proveedoras del servicio de streaming en Argentina (Netflix, Prime Video, Apple+, Paramount+, Star+, Disney+, entre otras) para brindar la información de la cantidad de abonados que tiene cada una, datos que actualmente guardan celosamente, lo que permitirá perfeccionar la muestra obtenida.
Con respecto a las mediciones de audiencia, entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche, las preferencias de la gente por la televisión abierta, la paga y el streaming son las siguientes:
Alejandro Ripoll no sólo es un teórico de la comunicación, a su formación profesional escolástica suma una impresionante trayectoria como "hombre de la TV". Entre toda su experiencia, se destaca el haber sido durante durante 14 años director de cámaras de los programas de Marcelo Tinelli (Video Match y Show Match), por los que ganó un Martín Fierro y tres Premios Tato, así como dos DOAT (Asociación de Directores para Televisión) como Mejor Director.