La cantante se muestra agradecida de representar la cartelera de cine que se eleva en las próximas vacaciones de invierno
Soledad se muestra agradecida de representar la cartelera de cine que se eleva en las próximas vacaciones de invierno. Dispuesta a transitar con felicidad su nuevo desafío, esta cantante redobla sus ganas de regresar a la pantalla grande de la mano creativa de García Ferré y la dirección de Néstor Montalbano. “Para mí es un orgullo haber sido elegida por García Ferré para protagonizar esta historia”, desliza Pastorutti de Soledad y Larguirucho, un film animado donde la siempre maligna Bruja Cachavacha envidia a La Sole y para quitarle sus dotes de cantora se alía con el profesor Neurus y sus secuaces Pucho y Serrucho.

“Me crié con los personajes de Manuel (García Ferré). Cuando era chica, en mi pueblo de Arequito, con mi hermana Natalia nos pegábamos al televisor a ver esa única hora de dibujitos, en la que personajes como Hijitus o Larguirucho nos maravillaban. Eran tiempos donde no había más de dos canales y apenas una hora de dibujos animados. Es muy distinto a lo que puede vivir mi hija Antonia que tiene varias señales con animaciones que puede ver todo el día”, evoca la chica que, pese a haber incursionado en la actuación en más de una oportunidad, deja muy en claro que “yo no soy actriz”. Filmada íntegramente en la provincia de San Luis, Soledad y Larguirucho retrata momentos humorísticos narrados por el “payador” Larguirucho quien, en compañía del caballo Jacinto, cumple la tarea de interactuar en forma permanente con el público.

En ella aparecen también, como invitados especiales, figuras como el Chaqueño Palavecino, Diego Capusotto, Carlitos Balá, el periodista Guillermo Andino y los músicos de Soledad comandados por su director musical, Pablo Santos. Un rol central en el desarrollo de la historia corre por cuenta de Pedro “Pelusa” Suero, encargado de darle voz a la galería de dibujos creados por el mentor y director del exitosísimo film Manuelita (inspirado en el personaje homónimo de María Elena Walsh), exhibido en 1999.

“Soy consciente de que se trata de una película dedicada a los chicos, pero también está dirigida a los grandes que conservan un niño en su corazón”, comenta la hacedora de álbumes como Poncho al viento, La Sole y Yo sí quiero a mi país, acerca de la película donde, si bien Larguirucho, el popular muñeco surgido de la revista Anteojito, tiene un papel protagónico, incluye también a otros de los personajes animados creados por García Ferré en los años 60.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados