La súbita celebridad por “Footloose” (1984), puso a Kevin Bacon en un lugar incómodo. Aun cuando tuvo muy fuertes actuaciones en “JFK” (1991), “A Few Good Men” (1992) y “The Woodsman” (2004), Bacon fue perseguido por los admiradores de “Footloose”, quienes no reconocieron ninguna de sus otras películas. Se dice que pagaba a DJ para que no pusieran las canciones del film, Pero aceptó resignado el juego de salón en Six Degrees of Kevin Bacon, creado por tres jóvenes estudiantes en 1994, que anunciaban, que cualquier actor en la historia de la cinematografía, podría estar conectado con el en seis campos de golf o tal vez algo menos. El estreno en Amazon de “I Love Dick”, fue una buena oportunidad para entrevistarlo en forma exclusiva para el DIARIO POPULAR. Kevin Bacon nació el 8 de julio de 1958, en Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos.
l ¿Cuál fue su primer reacción para “I Love Dick” cuando se enteró del argumento? (NR: “Dick” es un sobrenombre por Richard. En el lunfardo inglés significa pene)
-¿El título? Pensé que se podría ver bien en una camiseta. (risas).
l ¿Qué le interesó del proyecto como para ser parte?
-Cuando recibí el guión, le dije a mi esposa y a mi hija que había este piloto titulado “I Love Dick” y ellas me dijeron, básicamente, que yo tenía que hacerlo (risas). Yo no lo había leído, y no sabía cómo era mi rol. Ante mi duda, ellas insistieron que aceptara ese papel. Afortunadamente resultó que el tema era algo fantástico y muy divertido y acepté la oferta.
l ¿Cómo se siente al interpretar a un símbolo sexual?
-No es la peor cosa (risas).
l ¿Cómo reaccionaron en su casa a que lo consideren sex symbol?
-En casa, las cosas andan perfectamente (risas). Sí. Todo eso no lastima (risas).
l Se ve muy joven. No aparenta casi 60 años.
-Bueno, entonces nunca tendré mas de 60 años. (risas).
l ¿Por qué se ve más joven ahora?
-Es una combinación del crecimiento de las hormonas humanas y de los esteroides anabólicos y a los mejores cirujanos plásticos de Beverly Hills trabajando todo el tiempo. No le sé, tal vez sean los genes.
l ¿Cómo se siente en este momento de su vida?
-Le puedo decir que no quiero ir al pasado. Jamás me dije, si yo tuviera 30 años de nuevo. Hace muy poco tiempo hice algo insólito, estaba solo en New York en mi departamento y abrí un cajón donde había un montón de DVD que junté durante años . Saqué algunos y escuche mi voz atrás de la cámara. Fui sorprendido, y lo único que pensé sobre el hecho que mi esposa siguió conmigo, eso fue un esfuerzo heroico (se conocen en 1988) de su parte. Yo fui un idiota y no era atractivo y tampoco inteligente. No era divertido o interesante. Ahora cuando miro todo eso me siento mejor.
l Mencionó que era un idiota. ¿Qué quiso decir?
-Sí, es algo que los hombres saben decir (risas). No sé, encontré que la persona que está detrás de la cámara fue algo detestable y yo pensé que los chistes era divertidos, y no me gustó el sonido de mi voz. Yo estaba detrás de la cámara y haciendo algo como explicando y dirigiendo a la gente en lugares distintos y no necesitaba hacerlo. No estaba mirando con cariño.
l -¿Eso lo convierte en mejor persona ahora?
-No lo sé. Posiblemente no sea más sabio hoy. Miro mi pasado de hace 20 años y era peor (risas). No lo sé.