Sin lugar a dudas, talentosa y determinada con gran firmeza, firmó su primer contrato de grabación a los 13 años de edad. Después de sus dos primeros álbumes, pocos se vendieron fuera de su nativa Colombia, fue entonces que Shakira tomó firmemente en sus manos, en la producción y dirección de los siguientes esfuerzos, mezclando su música con la sensibilidad del rock y los ritmos árabes que habían influenciado en su juventud.
Fue una decisión audaz que resulto colosalmente positiva cuando estrenó singles como Ojos Así y Hips Don't Lie que dominaron el mercado de la venta de discos e hicieron a Shakira ganadora del Latin Grammy a la Mejor Vocalista. Hips Don't Lie batió todos los records de ventas de singles en la historia de la radio norteamericana. Para el final de la primera década del siglo XXI, ella fue la mujer cantante más ganadora de dinero y tuvo la distinción de cantar en el festejo por la asunción de
Barack Obama a la presidencia de los Estados Unidos.
Como cantante, compositora de música, bailarina, productora y filántropa y, más aún, como jueza en la serie The Voice (NBC, 2011-), Shakira consistentemente excedió las expectaciones en una carrera que se hizo querer por legiones de admiradores alrededor del mundo.
Con motivo del estreno de Zootopia, en donde Shakira participó en esa producción de los estudios de Disney,
DIARIO POPULAR tuvo la oportunidad exclusiva de entrevistarla en el London Hotel de West Hollywood.
l Usted realiza muchas cosas, pero en este específico proyecto, ¿lo aceptó porque ahora es mamá? -Definitivamente fue algo emocionante compartir con mi hijo de 3 años, pero la razón por la que hice este proyecto tuvo mucho que ver con el equipo de productores y directores, y cuando los conocí en los estudios de Disney, sentí una química instantánea con ellos y con su proyecto, y me enamoré de ellos y del proyecto. Me di cuenta que artísticamente era una maravilla y los detalles me cautivaron desde el principio. Me contaron del guión que lo encontré original y muy actual, y que el mensaje es muy fuerte no sólo para los chicos de todas las edades sino también para los adultos.
l ¿Y el personaje que iba a interpretar?
-Cuando ellos me contaron del personaje que yo debía interpretar, me sentí inmediatamente identificada a tal punto que ese personaje era yo misma (risas). Yo era Giselle.
l La canción se titula Try Everything, ¿puede volver al tiempo en que usted tenía grandes sueños y recordar cuántos le dijeron que no iba a poder realizarlos? -Sí. Cada vez que estoy en un gran escenario y enfrente de miles y miles de personas, no puedo evitarlo porque recuerdo que no hace mucho tiempo estaba en Colombia soñando con ser una artista internacional. ¿Dónde estaban mis posibilidades? El porcentaje de posibilidades era tan bajo pero todo pasó. Y mi toda familia estuvo conmigo. Para mí eso fue un factor determinante. Hablando de adversarios o detractores, tuve muchos. Y virtualmente en el mismo instante que decidí ser cantante y artista tuve mi primer detractor, el maestro de música de la escuela, por ejemplo (risas), él decidió que yo no me podía unir al coro de la escuela porque mi voz era para él muy disonante y que mi vibrato era muy pronunciado y que yo no era lo que tenía en su mente.
l ¿Y sus compañeros? -Algunos de mis compañeros de la clase, que todavía son mis buenos amigos, pensaban que yo cantaba como una cabra por mi vibrato (risas).
l ¿Cómo reaccionó su familia? -Recuerdo cuando volví a casa y le dije a mi papa contándole lo que me habían dicho, me dijo que no dejara ese vibrato porque algún día la gente te escuchará en la radio y sabrán que es Shakira, la del vibrato. Así es que mis padres de esa forma solidificaron y me ayudaron a no tirar la toalla y a no abandonar mis objetivos ni ideales y mis sueños. Ellos fueron la llave vital de todo lo que me sucedió.
l Mencionó que fue su padre quien le aconsejó estudiar música. ¿Cuándo y cómo lo hizo? -Mi padre fue el primero que escuchó mi voz. Recuerdo que íbamos en el automóvil y fue a principios de los 80. Ibamos todos cantando en camino hacia la playa, y mi padre le dijo a mi mamá que escuchara mi voz y comentó que yo tenia una voz muy potente. Yo no sabia el significado de "potente". ¿Yo muy potente? (risas). Solo comenté, "mi voz es muy potente, OK". Me pareció entender que mi voz era grandiosa. El fue el primero que puso atención de mi talento, y de inmediato mi madre lo apoyó y me dijo que había un concurso de niños cantantes y me pregunto si yo quería participar. Le dije que me diera un día para pensarlo. ¡Yo tenia 10 años de edad!
l ¿Y qué pasó? -Al día siguiente, después de meditar le dije que estaba lista. Supe que mi vida iba a cambiar por esa decisión, y cambió todo para mí, y esa decisión comenzó a formar mi vida. Sabía que esa decisión todo lo iba a cambiar. Y todo cambió. Me criaron en Barranquilla, en la región caribeña, que es un lugar donde se siente la influencia de las comunidades judías, del Medio Oriente, y alemanes e italianos y musicalmente todos mezclados. Por supuesto, más el origen libanés de mi padre todo eso influyó en mi canto y en mi baile.
"Estar con Piqué es como vivir con un soldado que no muere en las batallas"
I Usted es bien conocida en todo el mundo, pero está casada con...
-No estoy casada. Todavía él no me puso el anillo (risas).
l ¿Cómo es la vida con un astro del fútbol? Hoy miré a la mañana jugar a Barcelona. ¿Como es su relación con el equipo de Barcelona y con la ciudad de Barcelona?
-Es algo así como estar casada con un soldado que no muere en la batalla (risas). Pero él (Gerard Piqué) está muy anclado en Barcelona y no puede viajar. El desea estar conmigo y le encanta Los Angeles y el país, pero no puede disfrutar tanto como disfruto yo, ya que él tiene que estar allá por su equipo casi todos los días. Los jugadores tienen sólo un mes por año de vacaciones, y el resto del tiempo tienen entrenamiento casi todos los días y jugar partidos. El mundo de los deportes es otro mundo. El siempre está pensando sobre su equipo, pero para mí es interesante, porque siempre yo estuve jugando sola toda mi vida. El está siempre preocupado pensando en su equipo. Ellos tienen su código y principios e ideas y es maravilloso. Eso es lo que quiero que mis hijos aprendan respecto a los deportes, aunque no lo hagan profesionalmente. Eso tiene muchas ventajas y forma la personalidad de los chicos, lo cual es fantástico.
l ¿Qué rasgos quisiera que sus hijos heredaran de usted y Gerard? ¿Usted ve a Gerard diferente ahora que es el padre de sus hijos?
-Quiero que ellos hereden la pasión que tenemos por lo que hacemos, cualquiera que sea el camino de la vida que decidan tener. Quiero que ellos amen lo que hagan y tengan el compromiso de sus propios ideales en la vida. Y usted vive con una persona, y esa persona con el paso de los años comienza a mostrar a usted diferentes facetas de su personalidad y es como Gerard últimamente me lo muestra. Y bueno, desde que los chicos nacieron, tiene un lado tierno y él es quien cambia los pañales, y él está allí por ellos y por mí como una roca. Y él podrá ser diez años más joven, pero algunas veces tiene diez años más de sabiduría (risas). El es muy impulsivo y juguetón. Tiene su carácter. Pero es divertido vivir con él.