El actor italiano Giuliano Gemma, de 75 años de edad, una de las figuras emblemáticas del western spaghetti, falleció ayer a causa de un accidente automovilístico cerca de Roma.
Tras el accidente, que tuvo lugar en Cerveteri, Gemma fue llevado a un hospital cerca de esa localidad, pero ingresó fallecido, informaron fuentes locales.
Su personaje más emblemático fue el de Ringo, que repitió en varios filmes de gran popularidad, donde hacía gala de muchas piruetas y un gran despliegue físico y humorístico.
Gemma fue un héroe entre titanes y 'western spaghetti', pero también intérprete tanto de cine de autor, visto que trabajó por ejemplo con Luchino Visconti y Valerio Zurlini.
"Una pistola para Ringo" (1965) fue el gran debut, y ese mismo año filmó la más popular de sus películas del Oeste: "Un dólar marcado", que le abrió las puertas no sólo en Europa sino en el resto del mundo a comienzos de la década del 70.
Otros de sus títulos ambientados en el Oeste son "El Retorno de Ringo" (1965), "Arizona Colt" (1966), con Corinne Marchand en el reparto, "El Día de la Ira" (1967), film de Tonino Valerii con Lee Van Cleef en el papel de su mentor como pistolero, "El Blanco, El Amarillo o El Negro" (1975), western cómico de Sergio Corbucci en el que interpretó a un bandido junto a Eli Wallach y Tomas Milian, o "California" (1977), película en la que participó un joven Miguel Bosé.
También trabajó en "El Gatopardo" (1963) de Luchino Visconti, "El desierto de los Tártaros" (1976) de Valerio Zurlini.
Al margen de los western spaghetti, en esta etapa Gemma fue "Erik el Vikingo" (1965) para Mario Caiano, con Bud Spencer compartió créditos en la comedia de gangsters "También los ángeles comen porotos" (1973) y, entre otros muchos títulos, intervino en "La muerte de un presidente" (1970) y más recientemente "Juana la Loca" (2001), "En busca de la tumba de Cristo" (2006) y "A Roma con Amor" (2012), comedia de Woody Allen.
Incluso filmó en Argentina la película "Ya no hay hombres" (1990), donde actuó junto a Georgina Barbarossa y Adriana Salgueiro.
A partir de finales de la década de los 80, período en el que fue dirigido por Darío Argento en "Tenebre" (1982), siguió trabajando pero a un ritmo de producción menor.
El actor -nacido en Roma, el 2 de setiembre de 1938- llega el cine muy joven gracias a su pasión deportiva. Apenas con 20 años aparece en un set ('Venezia, la luna e tu", de Dino Risi) y apenas dos más cuando el joven Ducio Tessari lo descubre. Tessari recordará en 1962, en el momento de debutar con el mitológico "Arrivano i Titani" le confía el rol del forzudo Crios.
Elección acertada, tanto porque el muchacho tenía en sus espaldas una buena carrera de atleta con predilección por el boxeo, como por su pasión por el cine que lo llevó a trabajar en los sets de la mítica Cinecittá como 'stuntman', trabajos gracias a los cuales se codeó con Charlton Heston en la película 'Ben Hur' y John Barrymore en "Los cosacos'
Estaba casado con la actriz Baba Richerme, con quien tuvo dos hijas Vera y Giuliana.
comentar