La animadora dice que es de perfil bajo y que tiene una contradicción con la profesión. “Estoy en la tele pero no me gusta lo que la rodea, la súper exposición. Hago lo mio y vuelvo a mi rutina, que no difiere mucho de la del resto de la gente”, explica.
Aunque me gusta preguntar y de hecho lo hago, no me considero del todo una periodista. Le tengo mucho respeto a la palabra periodista, porque en muchos casos es muy manoseada. Yo soy una conductora o animadora de televisión, pero no me catalogaría como periodista”, dispara de entrada a manera de confesión Federica Pais, la conductora del programa televisivo Con Sentido Público, por Canal 7, la Televisión Pública, de lunes a viernes de 16 a 17.30.

A propósito del ciclo donde está acompañada entre otros por Osvaldo Quiroga y Martín Jauregui, dice “que la idea madre del programa es que además de Con Sentido Público, sea también con sentido pluralista. Eso es lo que intentamos siempre, pero no siempre lo conseguimos. A veces porque los invitados no quieren o no pueden. Pero la idea es que todos los sectores políticos, sociales y culturales tengan cabida dentro del programa. Nunca nos olvidamos de que Canal 7 es el canal de todos, es la Televisión Pública, y todos tienen acceso a nuestro espacio”.

Dice que “a pesar de que no me siento una periodista, hacer este tipo de programas, me exige estar permanentemente informada de todo lo que ocurre no sólo en el país, sino también en el exterior, porque muchas veces vienen a visitarnos columnistas de política internacional y yo los tengo que presentar. Con Sentido Público es un magazine de actualidad y la noticia tiene prioridad. Pero al mismo tiempo no me da derecho para autodefinirme como periodista. No lo soy ni lo pretendo ser. Mi rol es la conducción o animación”.

Cuando se le pregunta si “la Federica de hoy” alcanzó los sueños que tenía aquella Federica Pais que se iniciara con Raúl Portal en el recordado ciclo PNP (Perdona Nuestros Pecados), también precisamente en esta misma emisora televisiva, comenta: “Nunca fui de soñar demasiado. Siempre fui haciendo mi camino dentro de los medios a medida que iban surgiendo las propuestas laborales. Igualmente no me puedo quejar, porque he conseguido mucho más de lo que tal vez creía que iba a lograr. En ese sentido, sí se puede decir que alcancé mis sueños de juventud. Pero nunca dejo de soñar y siempre voy por más”.

Cree que el hecho de trabajar en la Televisión Pública, “no me implica necesariamente una adhesión plena al gobierno de turno. Es más, muchas veces hemos criticado medidas de gobierno con las cuales no estábamos y no estoy de acuerdo. No siempre fuimos incondicionales con el gobierno. Es más, nunca nadie vino y me dijo hoy tenés que decir tal cosa o tal otra. Siempre fuimos libres y abiertos para opinar o invitar a quien quisiéramos. Por eso yo hablo de que el programa tiene un sentido pluralista, porque está accesible para todas las voces. Nosotros no sufrimos presiones del gobierno y nadie nos baja línea”.

Detrás de su particular y contagiosa sonrisa, que la popularizó cuando era “la chica Portal” allá a principios de los ‘90, asegura que “en mí se esconde una mujer muy tranqui. Tan tranqui como son los programas que estoy haciendo y me gustan hacer. Además de Con Sentido... en este momento estoy haciendo La Posta, por la señal de cable Metro, los lunes a las 19, y está referido a la política universitaria. Soy muy tranquila o acaso ¿alguna vez me viste en un escandalete? Soy una mujer como cualquier otra que trabaja en televisión. Tengo una familia, un marido y dos hijos que criar y educar”.

En pareja con Facundo, un director de fotografía, y madre de Galo, de 16 años, y Dante, de 13, cuenta que “en casa somos cinco porque también vive con nosotros, Joaquín, también de 13, que es hijo de mi marido, con quien estoy en pareja desde hace 12 años. Los chicos están en el secundario y yo tengo una vida privada y familiar cuando no estoy trabajando en la tele. Mi vida no difiere mucho de la de cualquier mujer. Lo único es que mi imagen es más conocida porque estoy en los medios. Pero también voy al supermercado a hacer las compras para el hogar”.

Sin ser protagonista de las grandes notas y sin ser tapa de revistas, no duda en autodefinirse “como una mujer de bajo perfil. Es más, creo que tengo una cosa muy contradictoria con la profesión que elegí. Porque a pesar de trabajar en la tele, no me gusta todo aquello que la rodea, de las fiestas y la superexposición. No me gusta trabajar de famosa. Yo hago mi trabajo en la tele y después vuelvo a mi casa y continúo con mi rutina diaria, llevando muchas veces a los chicos al colegio. Nunca fui de perfil alto”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados