Federico Andahazi trató de hacerse el desentendido de la polémica en torno a sobre los $10 millones que costará su programa en la TV Pública: "No cobré un peso". Una suma abultada que parece contradecir con el “plan de austeridad” que Hernán Lombardi puso en práctica desde que está al frente del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
Lombardi implementó políticas feroces de ajuste que incluyó: 357 despidos en Télam, el cierre de TDA, y una seguidilla de ajustes en detrimento de los trabajadores de Radio Nacional, TV Pública, Canal Encuentro, Paka Paka y DeporTV.
Por este tipo de medidas, el costo de una nueva temporada de Vas a viajar en mi sidecar generó una gran polémica. Según una investigación de Pagina/12, la inversión que realizará el Estado en esta serie documental que muestra a Federico Andahazi se contradice con el resto de las medidas bajo la “gestión Lombardi”. ¿Su valor? $10.360.060,68 pesos. Es decir, $1.151.117,85 por cada una de sus nueve emisiones.
Para justificar la inversión en el programa de un intelectual que apoyó fervientemente al Gobierno de Mauricio Macri –Andahazi fue uno de las firmas destacadas de “Por qué votamos Juntos por el Cambio-, el contrato destaca la “gran repercusión” que obtuvo el formato y cómo rescata la “figura del narrador”. Pero curiosamente no se trata de un caso de éxito ya que promedió un total 0,6 puntos de rating.
La cifra que cuesta el ciclo se contrapone con el presupuesto de otros formatos como “Todo Tiene un Por Qué” y “Los Titulares”, cuyos episodios cuestan diez veces menos.
Golpeado por las acusaciones en su contra, el escritor publicó un tuit en el que acusaba al medio de publicar una “fake news”. Sin embargo, después que el mismo Lombardi confirmara los términos en los que se avanzó con la segunda temporada del ciclo, Andahazi explicó que no firmó un contrato y “no recibió un peso” por la segunda temporada la cual ya está grabada.
“No me van a pagar. Yo lo doy por perdido. Se lo dije a Lombardi: no me paguen, páguenle a la gente”, aseguró en Intratables.
comentar