El actor venia redactando argumentos para cine más como placentero ejercicio que para llevarlos a la pantalla grande. Pero apareció la oportunidad y allá fue. Los miedos con que se enfrentó, como reunió el elenco -que encabezan Paola Barrientos, Diario Grandinetti y Maria Onetto- y qué hará con otros dos libros que ya terminó

Mientras graba en largas jornadas la segunda temporada de la sitcom Loco x Vos para la pantalla de Telefé Fernán Mirás, se anima a lanzarse, con una sapiencia digna de un gran experimentado, como director de cine con su ópera prima El Peso de la Ley. Centrado en una profunda mirada social, el primer largometraje de este actor -que verá la luz- el jueves ofrece en la trama una reflexión sobre la Justicia para los que menos tienen, las defectuosas internas entre los sujetos que articulan el sistema judicial, la desigualdad y el contraste permanente entre lo urbano y la vida pueblerina.

Orgulloso del film basado en un hecho verídico que él mismo escribió junto al abogado y guionista Roberto Gispert, cuenta con soltura, cómo logró desdoblarse en la tarea de realizador e intérprete a la vez, luego de más de 30 años de trascender en el terreno actoral.

“Fueron todos desafíos”, señala Mirás, que después de mucha insistencia, logró convencer a Paola Barrientos, su compañerita en la tira Viudas e Hijos del Rock and Roll para que asuma el rol de principal protagonista en El Peso de la Ley. “Siempre tuve en la cabeza a Paola para este papel”, argumenta quien tuvo la nada sencilla tarea de actuar y dirigir, haciendo un mohín de taladra” la propuesta hacia Barrientos.

“Cuando ya teníamos todo nos lanzamos al miedo. En realidad, tenía más miedo antes de comenzar a filmar y cuando lo hice tomé conciencia de que había estado en un set toda mi vida y que siempre había preguntado. Desde los 17 preguntaba sobre fotografía, cosas de las luces y la verdad es que trabajé con muy buenos directores y muchas cosas que resolvía, al final del día me daba cuenta que las había escuchado de (Marcelo) Piñeyro, de (Javier) Daulte, de (Daniel) Barone o de (Daniel) Veronese. Estaba muy feliz porque había trabajado con esos directores y había estado muy cerca del proceso viendo como dirigían a otros actores”, indica respecto al proyecto concretado como en un sueño.

LEA MÁS:

“La verdad es que es un elenco que conozco a todos como colegas y de la vida. Estaba en el set y de pronto me decía: “¡Uy están estos actores trabajando en mi película!”. Son mis compañeros y los conozco por su nombre de pila, pero poder ver a semejantes actores fue un regalo que me hicieron. Han tenido la generosidad de hacerme la gamba y correr este riesgo de confiar en que yo dirija por primera vez”, sostiene Mirás sobre un reparto estelar integrado por la mencionada Paola Barrientos, María Onetto, y la participación de Darío Grandinetti, el marplatense Daniel Lambertini, Jorgelina Aruzzi y Darío Barassi.

“Tengo sinceramente la convicción de que un director se puede convertir en tal después de su tercera película”, explica la figura central de exitosos films como Tango Feroz: la Leyenda de Tanguito, Caballos Salvajes, Buenos Aires Viceversa y Días de Vinilo, quien aún no se considera un director propiamente dicho.

“Podés convertirte en un director después de tu tercera película, así lo veo yo. Este es un primer paso. Yo quería entender de género. Me gusta el cine de género, quería aprender de eso”, retrata Fernán con humildad al tiempo que revela su capacidad e inclinación para vincularse en la nueva tarea desde hace una década.

“En realidad, lo que me pasa es que hace como diez años que empecé a escribir guiones y sentía que era como una vocación nueva que descubrí y que no quería profesionalizarla sino hacerlo como por placer. Finalmente, de casualidad, se dio que pudiera dirigir y escribir el guión con El Topo. Es muy difícil a veces que se te dé. Por suerte hay tres guiones anteriores así que veremos lo que pasa.”, confía.

LEA MÁS:

“Es bárbaro trabajar así en TV”

La irrupción en la pantalla gigante del cine como director y coguionista de Fernán Mirás, no invalidará ni dejará a un costado el trabajo actoral que tanto reconocimiento le otorgó en la TV. A la par de prepararse para el debut de El Peso de la Ley, se ríe descreyendo en la frase que indica que las “segundas partes nunca fueron buenas” y se sumerge en los enredos de la historia de Loco por Vos y su particular personaje de Martín “Tincho”.

“No sé cuándo saldrá al aire, pero nosotros estamos grabando intensamente. Continúa la misma historia. El ciclo original son como siete años y va a aparecer otra temporada con los libros que compró Telefé a Sony”, sostiene este artista de la versión local de la estadounidense Mad About You, que se emitió de lunes a jueves a las 21:15 a partir del pasado setiembre con el protagónico de Juan Minujín y Julieta Zylberberg.

“Es un grupo bárbaro, los libros son muy buenos y estamos muy cómodos haciéndolo. Es de esos proyectos que disfruto mucho”, apunta Fernán sobre la trama que cuenta los pormenores de un director de documentales y una especialista en relaciones públicas, recién casados, que viven una historia de encuentros y desencuentros, y sortean los vaivenes de adaptarse a la convivencia, soportar las respectivas manías, intentar consolidarse laboralmente y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo para ser una familia.

“Es bárbaro trabajar así en televisión”, anuncia el hombre que se destacó en numerosos ciclos como La banda del Golden Rocket, Vulnerables, Culpables, Chiquititas, Verano del 98, Rebelde Way, Para Vestir Santos y Tiempos Compulsivos. “También me parece copado mi personaje”, dice de Tincho, el mejor amigo de Pablo (Minujín) en la escena de Loco por Vos.

“Tincho es un hombre muy peculiar, al que le encantan las mujeres, quiere encontrar una para él, pero no está dispuesto a renunciar a su adorada libertad y a sus noches de fiesta. Veremos si en esta nueva temporada lo logra completamente”, sonríe con simpatía mientras guiña un ojo cómplice.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados