"Estoy muy contento de volver a la ficción y sobre todo de que sea distinta a lo que he hecho. Noche y Día es un policial y eso tiene un plus, un sabor distinto para cualquier actor. Es un desafío distinto para cualquier actor", asegura de la trama de las 21.45 de Canal 13 representada por Facundo Arana y Romina Gaetani.
"Este es un policial con toques de comedia, con un elenco estupendo y esto para cualquier actor es una experiencia diferente", insiste Corrado. "No sólo trabajar en Pol-ka que tiene un valor agregado sino es fantástico hacerlo con semejantes compañeros, tipos laburantes, gente que hace mucho que trabaja y que hoy le toca ser cabeza de equipo, con unos autores bárbaros, con chicos jóvenes talentosos". Para recrear al comisario de la Brigada 24, este actor de 53 años debió salirse del estereotipo y sumergirse en nuevos aspectos interpretativos.
"Este no es un tipo de línea, alguien que tiene que lidiar con un montón de contraórdenes, pero es un tipo frontal.
Hay que sacar una parte de uno distinta. El es viudo, encerrado en sus sentimientos hasta que aparece el personaje de Brenda Gandini, una mujer más joven y abogada, que lo conmueve. Consigue despertar al leoncito que estaba dormido", se ríe con naturalidad respecto a la ficción nocturna de El Trece. Gabriel Corrado retorna a las tiras televisivas con la convicción de que está en el proyecto soñado. Apasionado de lo que hace, sumamente entusiasmado, siente que juega en primera. Y parece no equivocarse. "Es agotador hacer una tira diaria, pero es un grupo de gente y una historia que te dan ganas de levantarte temprano. Son 10 o 12 horas de trabajo. Yo lo hago bien", avala.
"Pol-ka es garantía de calidad, de un producto bien hecho, cuidado. Para alguien que trabaja en este medio es una oportunidad", sostiene este intérprete convencido del producto al que se suscribe. "
Me atrae mucho el género policial. Hice Hombres de honor en Pol-ka que era como El Padrino en tira diaria y no he incursionado mucho en lo policial. Esto es cuidado, con calidad superior y elenco notable. Da para el de treinta, el de cuarenta y el de sesenta.
Pol-ka ve más allá. Es como estar en cuna de oro. Es el sueño del pibe trabajar en un policial así", devela con ojos brillosos exaltando vigor. Quien fuera considerado uno de los galanes de telenovela más codiciados, sabe que el inexorable paso del tiempo, lejos de restringirlo, lo potencia y le permite bucear en otras aristas, aún más comprometidas.
"Yo ya no puedo hacer de Romeo pero puedo hacer otras cosas", reconoce lógicamente Corrado. "En la novela está buena la historia de amor que me toca vivir con Gandini y Bellati, pero acá el número 1 es Facu", reconoce. "Siempre dije que el galán es el goleador de un equipo y él lo es. Mi personaje tiene una galanura, tiene su historia romántica pero no es sólo eso", dice muy compenetrado en el género que tantas satisfacciones le brindó. "Me gusta ver telenovela para observar qué se está haciendo y ver a mis colegas.
De hecho he ido a muchos Festivales Internacionales de Telenovela y me gusta ver qué es lo que viene, qué se hace, por dónde van los giros, qué es importante. Pero veo toda la televisión, no sólo la telenovela.
Miro series. Las veo para observar y porque me engancho. Yo soy una persona que soy del género y vivo de esto. Y amo lo que hago", deja en claro. Dentro de las actividades que el ocaso del galán dio lugar se encuentra el descubrir una hábil faceta como empresario-productor. En el año 2001 fundó la productora audiovisual CTV Contenidos con la que produjo con éxito formatos de ficción y entretenimiento para el mercado global.
"Con la productora en 2014 hicimos Amores cruzados, vendimos formatos afuera, hicimos varias cosas como las venimos haciendo hace tiempo. Yo soy un gladiador, tengo 3 chicos y hay que pagarles la cena", sonríe con fuerza el hombre hacendoso que también se probó con buen tino en la conducción. "Hace poco conduje la gala de la Hispanidad para toda Latinoamérica y ahora estoy preparando un nuevo formato. Yo viví muy bien en España como conductor. Hice varios programas de entretenimientos y juegos", recuerda Gabriel mientras desliza con gracia su filosofía de tipo "todo terreno". "Hay que hacer de todo. Si uno la pasa bien se transmite. Si al público no le gusta, bueno, no pasa nada. Uno tiene que disfrutar", destaca.
comentar