En 2002, Germán Tripel (Tripa) se hizo masivamente conocido por quedar entre los cinco finalistas del reality musical Popstars, que integraron el grupo "Mambrú".
Después de tres años de intensa actividad y vida de rockstars -shows, viajes, giras y hoteles- el grupo se disolvió y una profunda depresión lo atrapó, hasta que logró salir con la ayuda de su familia y amigos.
Hoy, a los 43 años, Germán Tripel, disfruta con plenitud de un presente lleno de trabajo y satisfacciones. El ciclo televisivo "Puente Musical", que conducía con su esposa Florencia Otero -por El Nueve- recibió el premio Martín Fierro al Mejor Programa Musical.
Además, es uno de los protagonistas de "Forever Young", el laureado musical que va por la 11° temporada en el Teatro El Picadero, la obra "Smiley" en el Teatro Premier, los shows junto a su esposa Florencia Otero en el Hotel Faena, la serie para Disney+ "Los MacAnimals", entre sus múltiples actividades.
Germán Tripel recuerda su infancia en Chilavert, Villa Ballester (Provincia de Buenos Aires) sus estudios en el Instituto Ballester, un colegio alemán con la disciplina siempre presente. La niñez con Gastón, su mejor amigo -que no hablaba español- que perdura hasta el día de hoy, y la música, siempre presente en su vida.
Imágenes capturadas con Motorola Edge 40
Su primera incursión musical en la televisión fue en el programa "Stress" de El Trece, con Katja Alemann, como integrante de un coro de una institución alemana. La gran pasión de Germán Tripel por el deporte y también, la particular manera en la que se decidió a cantar en su primera banda de rock.
Nota: Germán Tripel viste un abrigo de piel sintética
La curiosa forma en la que Germán Tripel se presentó en el casting de reality musical Popstars, en el 2002, donde más de 4000 jóvenes audicionaron en el Club Hípico Argentino. La revolución personal y familiar que generó su presencia "Mambrú", el grupo que -entre el 2002 y el 2005- integró con Milton Amadeo, Pablo Silberberg, Gerónimo Rauch y Emanuel Ntaka.
En el pico de la máxima popularidad de "Mambrú", llenando estadios y viajando por Argentina y los países limítrofes, Germán Tripel reconoce que no pudo -y no pudieron- evitar creérsela y verse como megaestrellas de rock.
Las internas en los grupos humanos suelen ser una constante y más si entran a jugar los egos, como en el mundo del espectáculo. ¿Qué fue lo que pasó en "Mambrú"?. La depresión después de la separación y cómo logró superar ese difícil momento.
Germán Tripel reconoce la debilidad que tiene por Nina, su hija, y no lo disimula en lo más mínimo. Las competencias culinarias con su esposa, Florencia, y el deseo que la niña disfrute de las libertades artísticas que pueden darle.
Superando los prejuicios que le generaba la diferencia de edad, Germán Tripel cuenta lo que le pasó cuando vio por primera vez a Florencia Otero, su esposa y madre de Nina. La obra musical que los juntó y la receta que tiene para superar la crisis cotidianas de pareja.
¿Cómo es el hogar de dos músicos? ¿Hay tanta música y armonía como se imagina?. Germán Tripel explica cómo es el funcionamiento familiar y, además, detalla todos los proyectos -y realidades- en los que se encuentra trabajando, entre los que se incluyen los shows con Florencia Otero.
Germán Tripel cuenta lo que significó ganar el Premio Martín Fierro 2023 como Mejor Programa Musical por el ciclo "Puente Musical", que condujo con Florencia Otero, en 2022 por El Nueve.
Germán Tripel mantiene ese espíritu inquiero de la adolescencia a la hora de entusiasmarse con los proyectos y lo mezcla con la madurez de sus cuarenta y pico, para sostener -con solidez profesional- cada uno de los desafíos que encara.
Lejos de la pose del rockstar que supo tener, "Tripa" se muestra abierto como el tipo que es, alguien que aprendió a reírse de si mismo y desdramatizar las cosas, lo que le permite disfrutar de su pasión profesional y del amor de su esposa y su hija. El exprofesor de educación física que ni soñaba ser cantante es hoy un artista consagrado que muestra su alma en cada canción.