"Sandro nunca estuvo con María Marta Serra Lima, fue un mito. Sólo se dedicaron a cantar algunos temas a dúo, pero siempre mantuvieron una relación profesional nada más", dispara de entrada Sergio Gio Di Cianni, más conocido como el imitador de Sandro, en el día que el fallecido ídolo de América hubiese cumplido 70 años y sobre su trabajo arriba del escenario destaca: "No hago ni caracterización ni trato de copiarlo, sino que hago un tributo. Es lo mínimo que él se merece. Desde muy chico que escucho todas las canciones de Roberto (Sánchez) junto a mi abuelo". En cuanto a sus comienzos aclara: "Hice teatro de revista con Tristán y Adriana Aguirre hace veinte años, imitaba a varios cantantes pero cuando terminaba de cantar Penumbra de Sandro, la gente se ponía de pie para aplaudirme. Entonces vi que ése era el camino. Luego, me empecé a dejar el pelo y las patillas como Sandro las usaba y hoy en día la gente me reconoce como el doble de Sandro pero no me molesta".
Sobre la revolución Sandro en su momento cuenta: "El fue quien introdujo el rock en nuestro país, empezó imitando a Elvis Presley y luego fue teniendo su propio estilo que al comienzo era rechazado, pero su luz propia superó toda expectativa". Sobre su paso por la televisión comenta: "Cuando estuve en el programa de Marley, el Puma Rodríguez me echó del concurso y me dijo que no quería guitarreros sino cantantes. Si me lo cruzara no sé qué le diría. Quizás es un personaje que él hacía en el programa. Cuando salgo al escenario me siento Sandro, tengo unos latidos en el corazón que son muy fuertes, interpreto cada tema como él lo hacía. No soy de los que mueven la mano como si fuese algo gracioso para que otros se rían, me lo tomo en serio, jamás me reí de su actuar arriba del escenario".
Cuando se le pregunta si lo conoció al Gitano personalmente responde: "No tuve el acercamiento que tuvieron varios, tuve la posibilidad de estar con él en algún momento, pero nunca tuve la suerte de charlar mano a mano y conocerlo en profundidad. Fue un capo en lo que hizo, con la indiferencia mató a todos los que le querían hacer algún mal o asociarlo a escándalos".
Recuerda sobre su pasado: "Cuando hacía teatro sólo cantaba dos temas, hoy en día es mi trabajo principal. Hago muchas fiestas privadas, bares, country y mi fuerte son las parrillas. Canto para todas las edades, pero el público más fuerte es de cuarenta para arriba". Sobre su parecer de dicha música aclara: "Siempre se va a escuchar, siempre va a estar vigente, lo pongo al mismo nivel de Carlos Gardel, son cantores que nunca pasarán de moda". Recuerda una anécdota sobre Sandro: "Lo que puedo dar prueba fehaciente es que de su casa de Banfield salía con gorro, anteojos y bufanda, tapándose toda la cara para que no lo reconozcan. Por mi parte, seguiré interpretando a mi ídolo hasta el final de mis días".
comentar