Cuando a los protagonistas de la película de humor liviano les preguntaron ¿Qué Puede pasar?, Darío Lopilato y Grego Rossello contestaron al unísono y en consonancia con el título de la película: “Poné que nace un nuevo dúo cómico”.
A juzgar por el elenco que lo integran, el film apunta a seguir el camino que en la década del 80 inauguraron las sagas de Jorge Porcel y Alberto Olmedo. Por otra parte, es la última película en la que aparece Emilio Disi (murió el 14 de marzo pasado), un referente del género, y figuran las infaltables mujeres infartantes: la experimentada en el rubro Luciana Salazar y la nueva camada como Magui Bravi e Inés Palombo.
Grego- un youtuber que quiere pisar fuerte en la actuación y la conducción en televisión (Redes en ESPN, La Voz After Hours en MTV y realiza el sorteo del millón del programa de Susana)- y Lopilato se proyectan como dúo cómico. En principio arrancaron en el cine y la idea es seguir en el teatro en la temporada de verano: “Hagamos un repaso. Hoy no hay dúos como lo fueron Olmedo-Porcel, Pablo (Granados)-Pachu (Peña) y Peter Alfonso.-José María Listorti (ambos rodaron dos películas (Socios por Accidente y Cantantes en Guerra). Y nosotros el plus que podemos aportar y diferenciarnos es que tenemos una química zarpada”, agregó Grego, quien se disputa con Lopilato por quién es más verborrágico.
“Es un humor sano, familiar y rápido. Es una situación tras otra. No rebaja a la mujer porque en la película sufren y se vengan los dos sexos por igual. La trama es un canto a la amistad. Los dos tenemos personajes muy disímiles y nos bancamos a muerte. Por otra parte no nos costaron los chistes, en el rodaje nos tuvieron que decir que paremos de hacer chistes porque hasta en los descansos seguíamos a full”, contó Lopilato a quien se lo ve en la tele en la comedia Mi Hermano Es un Clon El Trce) con suerte dispar.
Con 27 años, Grego señaló que con ¿Qué Puede Pasar? no es su debut cinematográfico, ya en 2007, había tenido un pequeño papel en el film Palabra por Palabra (sobre el conflicto de Malvinas): “Es una comedia rápida, pero realizada en nuestro país. Le va a gustar al típico argentino fanático boludón que todo lo bueno pasa por Miami. Se va a sentir identificado porque interpreto a un mujeriego, egoísta y fiestero”.
Para Lopilato el enganche del film “es que pasa una situación tras otra. Todo le sale mal y esto entretiene mucho”, afirmó precisamente alguien con tal experiencia en este rubro, primero por la sit-com Casados con Hijos y luego en relación al teatro y las comedias de enredos donde tuvo un papel de gran despliegue como en el policial Sólo se Vive Una Vez con Peter Lanzani y Luis Brandoni y la participación especial del actor francés Gerard Depardieu. En la nota, Grego no paró de bromear pero en un momento se puso un poco más serio cuando dijo que “para mí Darío es mi hermano mayor. Parece cursi decirlo así, pero es la verdad. El me preparó con todas mis inseguridades y esa química inmediata que se dio entre nosotros se ve en la película”.
En el medio artístico, Grego se maneja con la misma filosofía de Steve Jobs, el capo de la tecnología en las redes sociales, lugar donde nació con el stand up: “Hay que poner todo en la mochila que uno lleva y con todos esos puntos sueltos que uno tiene, hay que generar una forma”.
Lopilato, quien no descarta trabajar con su hermana, la bellísima Luisana, siempre en el género de la comedia blanca y liviana: “Ojalá se dé. Todo el mundo me pregunta por volver a trabajar con la familia. Por ahora difícil porque ella vive la mitad del tiempo fuera del país”.
El elenco del film se completa con Osvaldo Santoro, Mirta Busnelli, Luis Ziembrowski, Chang Sung Kim, Alejandro Muller: “Cuando uno siente que trabaja con un grupo de contención muy grande, se pone todo en la cancha y tiene que salir bien”.
Video | Drake canta en español con Bad Bunny y explotaron las redes