Estoy muy contento, realmente estoy contento y feliz, porque estamos haciendo un lindo programa. La gente la pasa bien, se divierten ellos y nos divertimos nosotros. La pasa bien el público que lo mira desde su casa y también lo pasan bien los invitados que tenemos día a día. Tenemos como objetivo que la gente se vaya a dormir con una sonrisa. Es un producto televisivo lindo, divertido y me tiene muy entusiasmado”, dispara de entrada Guillermo El Pelado López, sobre el ciclo Todo Por Hoy, que de lunes a viernes a las 23 conduce por la pantalla de El Nueve.
Cuando se le pregunta si este nuevo programa tiene el espíritu que él tenía en CQC, no duda en responder que “en CQC siempre íbamos al chiste más ácido, más irónico. En cambio acá hay una mezcla entre lo que hacíamos en Antes Que Sea Tarde y Lo Sabe o no lo Sabe. Todo Por Hoy tiene el mismo contacto con la gente que tengo en radio. También lo que hago en la FM 100 es como una fusión. Se ha armado un grupo de laburo muy lindo, donde la pasamos muy bien lo que estamos delante de las cámaras como los técnicos que están detrás y el público”.
Ante la disyuntiva que se le plantea con respecto a si es un hombre de televisión o preferiría definirse como un bicho de radio, señala que “en ambos casos estoy cómodo. Tanto en radio como televisión me siento como pez en el agua. Hacer radio y televisión al mismo tiempo es una buena combinación. Si estás en la tele ir a la radio es más fácil. Hoy por hoy en radio casi todos los que conducen tienen programas de televisión. Si no hacés tele es más difícil llegar a la radio. Personalmente soy un laburante. Me siento muy cómodo en los dos medios”.
Hablando de los puntos en común que puedan llegar a tener Todo Por Hoy y Ranking Yenny, el programa radial que hace los sábados de 9 a 13 por la FM 100, acompañado por Alejandra Salas y Santiago Calzarotto -casualmente también sus panelistas en el ciclo nocturno de El Nueve-, sostiene que “lo que tienen de parecido es la química que hay entre nosotros. En radio venimos trabajando juntos desde hace nueve años. Tanto a un programa como al otro, a los dos los sacamos con humor. Tienen el mismo sello distintivo. Además en el programa de El Nueve, se sumó Momi como secretaria que entendió perfectamente el juego que nosotros queremos jugar”.
Nacido en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, está convencido que “mi ciudad natal es una cuna de talentos. Mucha gente del Oeste ha encontrado un lugar destacadísimo en los medios. Beto Badía era de Ramos. Ricardo Mollo, Araceli González, Antonio Gasalla y Pinky también son de Ramos Mejía. Beto Casella no es de Ramos, pero es de la zona, es de Haedo. Te podría decir sin exageración que algo debe tener el microclima de Ramos Mejía, para que varias personalidades fueran oriundas de mi tierra natal”.
Fanático hincha de River, se apasiona a la hora de hablar de fútbol y piensa en voz alta: “Me encanta el fútbol. Soy gallina de corazón. Me hubiese gustado ser futbolista. En mi adolescencia y cuando tenía 20 y pico, soñaba con ser jugador de fútbol. Estoy muy identificado con River. El otro día para el programa le hice una nota a Francescoli y me enganché tanto con el Enzo que el reportaje no terminaba nunca. Para mí fue un orgullo tremendo entrevistarlo. Además en este momento los hinchas de River con Gallardo tenemos que estar chochos de la vida. El Muñeco o Napoleón como quieran llamarlo ha armado un espíritu copero muy importante. Me gusta cómo juega este River y le tengo una fe bárbara si llegado el caso se da una final de la Copa Libertadores con Boca. Esos dos partidos tendrían un aditivo muy especial”.
Tampoco le huye a la responsabilidad de referirse a la situación actual del país y afirma que “me preocupa mucho lo que está pasando ahora. Siempre los perjudicados son los mismos. Yo trabajo en tele, en radio y hago eventos. A mí me alcanza el dinero para vivir. Pero a muchos no le alcanza para lo básico. Los perjudicados son siempre los mismos. Siempre fui un descreído de la politica. La crisis y los ajustes siempre lo sufren los que menos tienen. Vengo de una familia humilde y ésta no es una historia que me la cuentan, sino que la he vivido en carne propia”.
Imaginando qué le gustaría hacer en el futuro, en el corto, mediano o largo plazo, sueña con que “me encantaría poder seguir disfrutando de trabajar en lo que me gusta. Con seguir como hasta ahora laboralmente estoy más que satisfecho. En lo personal aspiro a estar tranquilo como ahora. No tengo grandes pretensiones a futuro. Lógicamente también formar una familia es uno de mis grandes sueños. Hoy estoy en pareja y deseo que la relación siga creciendo como hasta ahora. No tengo grandes ambiciones a futuro, porque todo lo que he conseguido hasta aquí ha superado mis expectativas. Como dice la canción si tenés salud, dinero y amor estamos todos bien. (Cantando con una sonrisa) El que tenga un amor que lo cuide, la salud y la platita que no la tire. Estoy más que feliz con mi vida y mi presente”