"Mi padre -contó- fue profesor de historia y maestro, de modo
que en casa no abundaba la plata y mi madre tenía conocimiento de
idiomas y cantaba muy bien, así que mi formación inicial se la debo
a ellos y luego con el paso de los años el aprender de los grandes
maestros me terminó por integrar al arte".
"Hoy hablar de Aníbal Troilo `Pichuco`, Homero (Manzi),
Salgán, De Caro como mis profesores en el tango y en la vida, son
cosas de todos los días porque están presentes en cada una de mis
composiciones", agregó.
Los festejos del martes 11 de junio en la sala de
Esmeralda y Corrientes se podrán sintonizar
en vivo por La 2x4 FM 92.7. Desfilarán artistas que de una u otra forma
participaron en grabaciones, escenarios y proyectos del letrista de
"Chiquilín de Bachín", "Balada para un loco" o "La bicicleta
blanca", entre otros.
Figuras como Pablo Agri, César Angeleri, Amelita Baltar,
Patricia Barone, Karina Beorlegui, María José Mentana, Esteban
Morgado, Susana Rinaldi, Marcelo Tomasi, José Angel "Pepe" Trelles,
Walter Ríos, César Salgán, Julia Zenko, Jairo, María Graña, Mariel
Dupetit, Raúl Lavié, Raúl Garello y Leopoldo Federico, entre muchos
más, aseguraron su presencia.
"Esa noche seguro que voy a necesitar de mi esposa (la
pintora Lulú Michelli), de mis amigos y del público para no
quebrarme por la emoción de sentir que tantos amigos que la vida me
dio hoy no están, pero tambien son muchos los que dirán presente
en una velada de magia y festejo", señaló.
"Muchos se preguntarán por qué más allá de mi admiración por
Astor siempre lo nombre como mi maestro a Pichuco y simplemente es
porque por especial pedido de él,
escribí aquel primer tango `La
última grela` con la música de Piazzolla y a partir de ahí nació
este romance entre el músico y el poeta", comentó.
Hablando específicamente del tango, Ferrer expresó que "me
siento simplemente el poeta, el biógrafo si querés, pero Gabriel
(Soria) es el hacedor, el estudioso y no tengo dudas que debe ser
el más grande compilador de nuestra música de Buenos Aires".
Por
ese motivo es que
la Academia del Tango y el Museo son un ejemplo y
me siento orgulloso de ser su creador y veo una muy buena
continuación de obra en sus manos y de gran proyección en el mundo
entero".
En su haber como escritor tiene los libros "El tango, su
historia y evolución", "Discepolín, poeta del hombre de Corrientes
y Esmeralda", "Historia sonora del tango", "Romancero canyengue",
"Fray Milonga", "El libro del Tango. Arte Popular de Buenos Aires "
y "Versos del duende", a los que se agregaron en los últimos
tiempos sus obras: "El Gran Troilo", "Teatro completo" y su más
reciente "Sonetos Mozart, inspiración de un lego".
En referencia a este último trabajo,
Ferrer aclaró que "soy
un amante de la obra de Mozart y para poder escribir estos sonetos
me leí todas las biografias existentes para poder integrarme no
sólo a su bella música, sino a su personalidad". Ferrer es el que le puso poesía a inspiradas piezas del tango
como "Chiquilín de Bachín", "Juanito Laguna, ayuda a su madre",
"Loquita mía" (con música de Julio De Caro), "Esquinero", "Milonga
del trovador", "Yo payador, me confieso" (música de Osvaldo
Pugliese) y "Presagio", entre otros.
Con motivo de la celebración de los 80 años de Ferrer, la
Academia Nacional del Tango el lunes realizará un Plenario Público,
en el Salón de los Angelitos "Horacio Ferrer", del Museo Mundial
del Tango (Av. de Mayo 833) a las 19.30 con entrada gratuita.
En dicha ocasión, se escuchará "Poemas a los zapatos de
Lucía" de y por Ferrer con Juan Trepiana en piano (del disco "Flor
de Tangos y Poemas").
Además, será inaugurada en el salón de exposiciones "Julio y
Francisco De Caro" la muestra de Afiches "De Lulú a Horacio", una
serie de 12 obras originales en dibujo y pintura realizadas por
Lulú Michelli (su esposa) en homenaje a las "4 veces que Horacio
cumplió 20 años".
Participarán de la velada, Héctor Negro, Natalio Etchegaray,
Tato Rébora, Otilia Da Veiga (por la Academia Porteña del
Lunfardo), los cantores, Carlos Rossi, Carlos Varela, Hernán
Genovese y el diputado Oscar Moscariello hará entrega de una
distinción de la Legislatura Porteña.