Esta vez el animador protagoniza un ciclo de turismo distinto. Muestra costumbres, historias, color y gastronomía de las ciudades sede del Mundial. Una guía para el que pueda viajar.

Iván de Pineda volvió a poner en juego su faceta viajera con “Privet Rusia” (Hola Rusia), reciente programa de la señal deportiva TNT Sports que ayuda a conocer las costumbres, las comidas, la historia y el colorido del país que albergará el próximo Mundial de Fútbol.

El conductor de “Pasapalabra” volverá así al formato que experimentó durante diez años con “Resto del Mundo”, el programa de viajes de la medianoche de los sábados de El Trece con el que consiguió establecerse como conductor y del que dio un paso al costado recientemente.

Privet Rusia” está compuesto por ocho episodios de media hora que además del canal de deportes que integra el Pack Fútbol de los distintos cableoperadores, se ve en vivo desde TNTSportsla.com, para los abonados al paquete premium, y tiene pantalla en el cable básico por TNT los viernes a la medianoche y por TNT Series los domingos a la medianoche.

“Fueron dos largas semanas llenas de anécdotas, muchas entrevistas. Nos sorprendimos, nos reímos, sufrimos algunas inclemencias del tiempo y descubrimos un país que está en vísperas de uno de los eventos deportivos más importantes”, relató con entusiasmo de Pineda.

Al igual que su “Pasapalabra”, “Privet Rusia” es un contenido llevado a cabo por el equipo de producción de la multinacional Turner, muy enfocado en la generación de ficciones y programas de entretenimiento desde que Tomás Yankelevich abandonó Telefe y se hizo con el cargo de vicepresidente ejecutivo y director de Contenidos para la filial latinoamericana.

Entre los episodios que pasaron y los que faltan, el programa de viajes visitará las once ciudades mundialistas y varios de los trece estadios que formarán parte del calendario de la Copa del Mundo (Moscú, San Petersburgo, Samara, Kazán y Sochi, entre otras), con la intención no sólo de exhibir curiosidades y detalles exóticos sino también de que pueda funcionar “como una guía viajera” para los argentinos que planean seguir a la Selección hasta esas lejanas tierras.

Es que “Privet Rusia” revela información clave para los que vayan a asistir al evento, como los lugares dónde comer sin gastar demasiado dinero, cómo movilizarse en transporte público o tips para disfrutar de diferentes atractivos turísticos.

“El Mundial es el ancla del programa, estamos hablando de uno de los eventos más importantes no sólo a nivel deportivo, sino también cultural, social, económico”, dijo De Pineda, sobre el enfoque de la serie, y añadió: “Fue muy interesante ver cómo desde Moscú a otras ciudades más pequeñas de la Federación Rusa pasan del invierno con temperaturas muy duras a florecer con la primavera y empiezan a ponerse a tono con un evento como este”.

El conductor aseguró que en su viaje vio cómo los rusos “están poniendo a punto una infraestructura muy grande en una ventana de tiempo muy pequeña, porque es muy difícil trabajar con 30 grados bajo cero y con condiciones climáticas de un metro de nieve en la calle’

Para el conductor, este programa “tiene aristas” que no había explorado en “Resto del Mundo”, con “nuevas ideas y maneras de contar” la experiencia viajera, esta vez mucho más construido como un “reality” que muestre detalles en apariencia menores pero que son vitales para los espectadores que planean viajar a Rusia.

“Trato de apartarme de todo lo pomposo”

“Ya había estado otras tres veces, pero siempre Rusia me genera mucha curiosidad, mucha inquietud, tiene una historia muy compleja, muy profunda y vasta como es el tamaño de su país. La idea era mostrar distintas capas que tiene que ver con lo histórico, con los paisajes, con lo arquitectónico”, dijo Iván de Pineda respecto a su afición por el país nacida de la “lectura de los clásicos rusos y de su rica historia”.

“Cada vez que voy veo algo diferente, algo que quizás en un viaje previo no noté”, manifestó el ex modelo, que valoró también el momento exitoso y con diferentes proyectos laborales en el que se encuentra, pese a lo cual intenta mantener “la curiosidad” y apartarse de “todo lo que tenga que ver con pompa y circunstancia”.

Sobre el equipo argentino en el Mundial espera que “pueda demostrar por qué tiene estirpe, tradición y peso en el esquema mundial del fútbol”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados