—Se vino 3 AM nuevamente. ¿Cómo vivieron este feat junto a Gente de Zona?
—Jesse: Estamos muy contentos del resultado de la conexión de nuestras canciones a lo largo de nuestra carrera con todos los fans y ahora con esta colaboración especial con los queridos amigos de Randy y Alexander. Fue algo que fluyó de manera natural. Ya existía una versión anterior, sólo que a esta la remixitamos y pusimos tequila con mojito y Cuba. Le pusimos ese saborcito.
—El tema ya tiene más de 100 millones de visitas en pocos meses. ¿Cómo repercuten las redes en sus vidas?
—Joy: Es increíble, honestamente tenemos una gran familia que se llama Jesse & Joy y no somos nosotros dos: somos muchísimas personas, más de 500 millones. Es súper lindo tener el cariño a través de las redes sociales. El saber que a la gente le gusta nuestra música y creo que se concretan y se hacen más lindos cuando los podemos ver cara a cara.
—¿Con qué nos van a sorprender en su nueva visita 2018 y qué encuentran en el público argentino a diferencia de otros países?
—Jesse: Viene música nueva, gira nueva y varias sorpresas en el camino. Nos encanta el público argentino, porque hay mucha pasión. Por ahí hay algo con la pasión hacia el fútbol y toda esa cultura se ve reflejada en la música. También nos encanta porque tenemos influencia anglosajona por nuestra mamá, pues hay mucha influencia también aquí europea con la música y el rock tanto en español como en inglés. Y nosotros somos de alma rockera, con pop, con norteamericano, todo es una mezcla y nos encanta la fusión de la gente aquí en la Argentina. ¡Son re copados!
—Es moneda corriente realizar fusiones con artistas de otros estilos musicales. ¿Cuál es su experiencia?
—Joy: Hablando por experiencia, ya hay una fusión: nosotros somos de mami norteamericana, papi mexicano y a la hora de crear, existen estas dos culturas fusionadas. A la hora de hacer música, y más cuando la hacemos juntos, suena esa fusión cultural con la que nosotros crecimos y ha sido muy lindo ver cómo el mundo parece como que se va encogiendo. Tenemos ese acceso a todo, absolutamente. Quizás es como compartir una buena charla en una mesa, después de una comida con amigos. Si se comparte la comida y sabe mejor, ¿por qué no con la música? La música compartida también sabe muy bien en la mezcla de fusiones. Hemos tenido una carrera muy bendecida y afortunada en la cual por más de 11 años hemos recorrido muchísimos países. Hemos visitado muchas partes del mundo en el cual también hemos hecho amigos maravillosos, los cuales nos influencian con sus culturas, nos influencian de alguna u otra manera y queremos pensar que nosotros también a ellos. Y cuando estamos creando eso se ve reflejado, no podemos separar. Eso, a la hora de crear; y cuando llegamos a compartir con el maestro Juan Luis Guerra temas como “Un besito más” que le da nombre al disco. Pudimos compartir con un amigo como Alejandro Sanz en “No soy una de esas”. Es una de las grandes bendiciones que hay detrás de la música: poder compartir con gente que quieres, con gente que admiras y con gente que la pasas bien hasta las 3 de la mañana.
—Hace unos meses, a beneficio de los damnificados por el huracán en México, realizaron el tema “Yo vengo a ofrecer mi corazón de Fito Paez”, y hubo mucha emoción. ¿Cómo fue ese momento?
—Jesse: Nos presentamos en los premios en Los Ángeles, fue un momento muy especial y emotivo para nosotros porque hoy en día están pasando tantos desastres y catástrofes naturales, y creo que dentro de lo más oscuro y triste que está pasando en todo el mundo está saliendo a relucir lo más humano y heroico de las personas que han salido a ayudar sin dudar y sin pensar en ellos. Esta canción la cantamos en memoria y en honor de todos esos héroes anónimos y sin capa que sin dudarlo han salido a ayudar a los segundos del desastre. Nosotros estuvimos en México durante el pasado temblor del 19 de septiembre y pudimos ver a viva piel la maravilla de cómo la unión hace la fuerza. Y eso también lo estamos viendo en la música. Y por eso cantamos esa canción de Fito Paez.
—¿Qué se viene para el 2018?
—Joy: Estamos viajando al festival de Viña del Mar 2018 por segunda ocasión. Estaremos en Colombia. Continuamos con la gira. México en mayo. Estamos felices porque en los próximos meses estaremos anunciando fechas para Argentina y ahorita ya con muchos planes y muchas cartas bajo la manga, esperando a compartirlo con todos ustedes.