Interpreta a una prostituta sin compasión armada hasta los dientes en una película de acción y terror que tiene como marco el tema de la trata. Dice que el personaje le resultó "tentador" y que fue una "apuesta ciega" muy diferente a sus roles alocados de comedia

Después de un impasse con sustento sentimental, Jimena Barón (29) retomo su carrera, aquella que inicio a los 9 años. Renovada, con un cambio estético que despierta suspiros, se convirtió en una de las actrices favoritas a la hora de la comedia televisiva. Integrante de Quiero Vivir a tu Lado, la ficción de las noches de El Trece, la mamá de Morrison (su hermoso hijo con el futbolista Daniel Osvaldo) estrena Hipersomnia, una film que habla de la trata de mujeres. “Hablando con elenco, con los compañeros, coincidimos que para todos era una propuestas, una oferta de laburo distinta. Cuando un proyecto llega y no te imaginas haciendo ese personaje, es lo mejor que me puede pasar como actriz”.

Agrega: “También, está buenísimo donde, desde arranque, te sientas cómoda y sepas como hacerlo, es más fácil. Pero la dificultad de no imaginarte haciéndolo al personaje, me resulta super tentador. Y eso fue, un poco, lo que me paso con esta película”.

LEA MÁS:

También dice: “Es un género particular, un film particular, super denso, oscuro. Me mandaron los primeros bocetos del look del personaje y era algo totalmente diferente a lo que vengo haciendo, a lo que vengo mostrando. Es una persona super agresiva, en la peli se ven armas, efectos especiales... Es algo que si no lo queres hacer, no te va a llegar todos los años y a rechazar muchas veces. No te llega muchas veces un material así”.

Explica Jimena Barón que “Lola, en particular, que es a quien encarno, me atrajo y me tentó mucho. Me siento un poco más instalada como actriz o tengo la confianza de saber que, gracias a Dios, siempre tengo laburo, y que ya estoy en un momento de mi carrera en donde, por ahí, elijo qué hacer y qué no hacer. Ya hago lo que tengo ganas de hacer”.

l ¿Y qué te terminó de convencer para que aceptes hacer este personaje de mujer que vive encerrada, venden su cuerpo para actividades sexuales y no le pesa nada de lo que sucede a su alrededor?

-Me divertía hacer este personaje, las armas, todo lo que significaba la peli. Así que mucho la decisión de hacerla no me la cuestioné, como no me cuestiono casi nada en mi vida. Encima, el año pasado, cuando se filmó, yo había decidido no hacer tira. Hice una participación en Educando a Nina pero que duró un mes.

LEA MÁS:

l ¿Y entonces?

-Entonces, estaba con tiempo. Y en el cine uno tiene todo el mambo de que hay que preparar el personaje. Me sirvió mucho ver documentales, material en donde aparecían mujeres. ¿Cómo es relajarse, estar instalando en un lugar, ser prostituta, encerrada, sin saber a dónde estábamos?

l ¿Qué buscabas?

-Quería agregarle algo distinto a mi personaje. Y con el director armamos a una mujer que sabe que está ahí, que vive diciendo que quiere salir, y no tiene tanta compasión por sus compañeras, y era la que le importaba menos el resto.

Buscamos el rol de la capa del grupete, que no es sumisa, contesta mal y era la que tenía la licencia de hacer eso, la que tenía más permisos. Buscamos el rol de la capa del grupete, que no es sumisa, contesta mal y era la que tenía la licencia de hacer eso, la que tenía más permisos.

l ¿Y cómo resultó?

-Y es raro ya que, en general, cuando ven que algo tuyo funciono como actriz, te llaman porque quieren un poco de eso, modificado pero siempre sigue siendo la comedia, la cosa graciosa, más alocada. Y esto era una apuesta medio ciega porque no había material mío como para que diga “va a hacer re bien este personaje”.

l ¿Cómo te sentiste construyendo otro tipo de personaje?

-Yo quería matar a todo el equipo de técnicos, compañeros, no podía dejar de disparar. No quería que me saquen el arma, estaba sacada.

Quiero hacer una película de acción, toda así, donde sea yo la protagonista. Era una opción de mostrar algo diferente. Quiero hacer una película de acción, toda así, donde sea yo la protagonista. Era una opción de mostrar algo diferente.

l ¿Te gustaría despegarte de la comedia y empezar un camino por el género de la acción, el policial?

-Mi profesión la proyecto por lo que dure mi vida. Hay un tema de ansiedad que lo tengo tranquilo. Disfruto y agradezco mucho ser la chica divertida que hace reír a la gente. No hay, en algún punto, como hacer reír a la gente. Cuando se te acercan por la calle para decirte que llegan de laburar y que se cagan de risa con lo que hacés, esa es una satisfacción impagable, me da mucha felicidad. Es algo que recibo mucho en la calle y que me pone contenta. Es una tele que miran cuando se sientan a comer y que ya se ría una persona, vale la pena haber ido a grabar ese día. Mas que hoy en día uno está más conectado con el tema de las redes sociales, y que la devolución es super inmediata de lo que uno hace. Pero tampoco siento estar encasillada en algún lugar. En su momento, me llegó Bailando por un Sueño. Creo que soy una mina que hace lo que tiene ganas de hacer.

l ¿Y ahora?

-Ahora, quiero cantar. Este año va a salir mi disco. Con todo respeto, pero no vivo de la opinión ajena. Vivo de lo que hago. Y lo que hago me fascina y trato de hacerlo cada vez mejor. Trato de profundizar cada vez más. Hay laburos más profundos que otros. Ahora, en Quiero vivir a tu lado, se coparon con toda una parte más dramática, y tengo un montón de escenas de llanto, angustia. En todos los laburos, una gran parte depende de uno. Lo tomo por acá arriba o voy más profundo, hasta en una tira a las diez de la noche.

l Claro, es una buena visión...

-Uno puede pensar que ya está, palo y a la bolsa. Puede ser así o, si uno quiere, se puede detener y encontrar algo más profundo. Los laburos de uno dependen de la dedicación y de cuan adentro tiene ganas de ir cada uno. Hay personajes que eran impensados, que no dabas dos mangos, y que terminaron haciéndose mil programas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados