La modelo y actriz contó como fueron sus primeros pasos en la televisión en el exitoso programa del comediante y reflexionó sobre los nuevos códigos del humor.
Julieta Prandi tuvo una recordada participación en Poné a Francella, en el sketch de La Nena, uno de los segmentos más emblemático del ciclo humorístico. Luego de su inicio en los medios en el mundo del modelaje, comenzó de su carrera en la televisión en el programa del reconocido comediante. A más de veinte años de su emisión original, la actriz tiene una mirada agridulce de aquel fenómeno televisivo.
“Yo no la pasaba bomba. Era mi primer trabajo. Había un montón de situaciones que quizás eran incómodas para mí”, reveló en diálogo con Puro Show, en la pantalla de El Trece. Y explicó: “Tengo también muchos recuerdos lindos de lo que fue mi trabajo, de que me abrió puertas a nivel internacional en un montón de países. No me trae feos recuerdos. Pero no fue el momento donde yo mejor la pasé”.
“Cuando ponés en la tele una programación de humor que tiene que ver con 20 o 30 años atrás, tiene una temática y una sociedad que no es la misma. Pasó el tiempo y hay que contextualizarlo en el tiempo que se hizo”, analizó la actriz.
También analizó los códigos del humor de otros tiempos con respecto a los nuevos formatos actuales. “Eso es como ahora ponernos a levantar el dedo con Olmedo y Porcel, que por ahí salen en Canal Volver. Es el humor de antes, ¿no? O las novelas de Luisa Kuliok, los sopapos… qué sé yo. En ese momento nadie dijo nada de los sopapos y salían al aire", sentenció.
Pone a Francella regresó a la pantalla de Telefe y solo tuvo un par de apariciones al aire. En medio de las críticas por el contenido de sus sketchs, que no responden a los criterios actuales, y de la floja respuesta del público, el canal de las pelotas lo levantó.
Julieta Prandi habló a fondo sobre los hechos de violencia de género que vivió cuando estaba casada con Claudio Contardi, padre de sus dos hijos, acusado de violencia de género y abuso sexual.
Contardi es un hombre a quien conoció cuando tenía 18 años. Salieron por un período de cuatro años, se separaron y luego se volvieron a encontrar para formar una familia, pero atravesó situaciones violentas de todo tipo.
Mientras avanza la causa que se encuentra en el Tribunal en lo Criminal N°2 de Campana, la modelo y conductora le contó a Migue Granados en el ciclo La Cruda que se sintió “secuestrada” y que llegó a pensar que iba a morir.
“No podía salir con amigas a divertirme, me sentía secuestrada”, aseguró Prandi en el ciclo que comenzó contando en detalle de qué trata la violencia de género y la cantidad de víctimas que lo sufren en la Argentina.
“Se puede llamar violencia de género y se puede llamar violencia a manos de un psicópata. Mi historia es la de miles”, aseguró la modelo que al iniciar la relación todo era color de rosas, pero la situación fue cambiando hasta transformarse en un infierno cuando nació su primer hijo.
“Una vez que enfrentás a esa persona y le decís ‘¿Sabés qué? Ya no te tengo miedo, hijo de p…’ y ves la cara cómo se le desfigura porque no puede creer que su víctima le diga eso, ahí creés que sos capaz de cualquier cosa”, afirmó.
Su exmarido le llegó a decir que nunca más iba a cumplir años: “Me sirvió ser conocida para estar viva. Porque si yo no fuera una persona pública, no me hubiesen encontrado más”.
comentar