“Lo haría con cualquiera en un proyecto que justifique la decisión”, sostuvo el actor y director, quien parece haber superado el episodio de la durísima interna y sin rencores. Admitió su sorpresa por los dichos de la autora
Farsantes generó tanta repercusión por la historia en sí -fue un verdadero éxito-, como por el escándalo que se generó tras la salida a la superficie de la feroz interna entre sus protagonistas, especialmente Julio Chávez y Facundo Arana, quien abandonó la ficción con no pocos reproches hacia el primero. Sin embargo, Chávez parece no guardar rencor. Y lo demostró al decir que no tendría inconvenientes en volver a trabajar con Arana. "Yo volvería a trabajar con cualquiera en un proyecto que justifique la decisión", dijo el reconocido actor y director de teatro en Radio del Plata.
Por otra parte, señaló: "Estoy muy agradecido. Y en Farsantes la pasé muy bien porque me gusta mucho trabajar y me gusta mucho mi oficio. Yo tuve en un año la posibilidad de hacer dos mil escenas. Y uno se siente muy agradecido y colmado. Eso pasó con Farsantes. Entiendo que a otros les pasó otra cosa. Cada cual escribe su diario de viaje".
En otro tramo de la entrevista, Chávez manifestó sentirse sorprendido por las declaraciones de la autora, Carolina Aguirre ("es tremendo que haya fricciones, te destroza la tira"). En este sentido, el protagonista de Red afirmó: "Esa es una mirada personal. La autora es parte del proceso de creación, que se va modificando por como nosotros trabajamos. Todos los autores entregan el material para ser mirado y expresado de acuerdo a las miradas y circunstancias de cada proyecto. Habría que entender a qué se refiere y a qué escena habla... Yo tengo la impresión que el equipo de producción, autoría, dirección y actores han hecho de Farsantes una experiencia muy buena", agregó Julio en la charla radial en Galería 1030.
Y sobre quienes manifestaron sus quejas por el trabajo en la ficción, respondió: "No me parece justo. Porque a mí lo que más me interesa es nuestro oficio. Hablar subjetivamente del de al lado es algo que podemos hacer en la calle, en el bar y la casa. Está muy a mano opinar y decir, pero no está tan a mano el lujo de tener un trabajo y hacer el ejercicio de nuestro oficio".
comentar