"Vocaliza" del grupo español Muchapepper se transformó rápidamente en un hit mundial. Se dirige a cantantes de rap y reguetón que no "vocalizan" bien.

Una canción que critica la manera de cantar de los artistas del género urbano (rap y reguetón) se esta transformando en un hit de proporciones insospechadas, se trata “Vocaliza” del grupo español Muchapepper y es un reclamo irónico a los traperos y reguetoneros que no son claros cuando cantan un tema.

Cuidado con el legado que dejamos, que cuando en 100 años seamos historia, van a creer que cantábamos así porque el virus (COVID-19) nos dejó gilipollas”, aseguran Pepa Solano, la cantante, y Jorge Pérez, el letrista de este hit viral que parece que no tiene freno.

Embed

“Parece que cantas para adentro”, “cantas como si acabases de salir del dentista” o “cantas como si tuvieras una patata metida en la boca” son algunas de las frases de este tema del grupo español Muchapepper que se burla de una realidad musical, cada vez mas presente, y que se viralizó rápidamente en las redes sociales.

Desde el lanzamiento del tema comenzaron las especulaciones sobre los nombres de los artistas que no son claros a la hora de cantar, y entre la interminable lista sobresalían Rosalía, Bud Bunny, Raw Alejandro, BZRP, Paulo Londra y Quevedo, entre otros.

Además: Fuerte cruce entre Santi Maratea y Diego Brancatelli

¿Quién es Muchapepper?

Muchapepper es un proyecto musical que nace en Madrid a principios de 2022 de la mano del letrista y compositor Jorge "Patax" Pérez y la cantante Pepper Solana y su principal objetivo es reivindicar que las canciones de este género musical transmitan un contenido con mensajes trascendentes para la sociedad.

Las letras de sus temas hablan abiertamente de la homosexualidad, la discriminación de las mujeres por no tener un físico "hegemónico", el machismo, el racismo, y próximamente editarán uno que se llama "Influencers" en el que refuerzan la necesidad de que estas personas utilicen sus medios para generar contenidos con mensaje.

Muchapepper.jpg

Consultado Jorge "Patax" Pérez sobre qué es o qué significa Muchapepper, aseguró "Es un movimiento musical que surge ante la necesidad de aportar a la música urbana actual un poco de dignidad de contenidos en lo que respecta a las letras. Ahora es una colección de despropósitos sociales y culturales, es decir, se habla de temas proconsumismo, promaterialismo, promachismo, celebrando completamente un tipo de mujer y de hombre normativo, hegemónico, y nada plural, xenófobo… es decir, unos contenidos realmente "chungos" (malos o de mal aspecto)".

Embed

Y si se visita su pagina web ellos se definen como una "reacción musical necesaria ante el machismo, la banalidad, la injusticia y el mal gusto de la música urbana actual" y aseguran que es posible hacer pop, trap, hiphop, reggaetón y perrear hasta llegar al suelo, mientras se escuchan letras que apuesten por la igualdad, el cambio social, el respeto, la dignidad las personas, la pluralidad, el amor, la ética y la estética.

Su primer disco está prevista para fines de 2022 y el próximo año planifican una gira por España y Latinoamérica y visitarán la Argentina en la edición 2023 del Lollapalooza.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados