"Relegar estas artes esenciales del cine a un estatus menor en la 91 edición de los Oscar no es nada menos que un insulto a aquellos de nosotros que hemos dedicado nuestras vidas y pasiones a esta profesión", dice el contenido de la carta, publicada este jueves por la revista Variety.
La carta lleva la firma de los directores Scorsese, Tarantino, Damien Chazelle, Spike Lee, Cary Joji Fukunaga y Ang Lee, y los prestigiosos directores de fotografía Emmanuel Lubezki, Roger Deakins y Reed Morano.
La decisión de la Academia, anunciada a comienzos de esta semana y con el objetivo manifiesto de acotar la duración de la transmisión televisiva del próximo 24 de febrero a no más de tres horas, afecta a las ternas de mejor fotografía, mejor montaje, mejor cortometraje y mejor maquillaje.
Los discursos de los ganadores serán editados y emitidos en un formato comprimido durante otros momentos de la emisión, que en Estados Unidos saldrá al aire por la cadena ABC.
Quienes sí tendrán la oportunidad de ver el resultado de todas las categorías en vivo serán los internautas, ya que el presidente del máximo organismo cinematográfico estadounidense, John Bailey, informó que la página web de los Oscar transmitirá la gala vía streaming y sin cortes.
Otros que se expresaron en contra fueron los realizadores mexicanos, ambos galardonados con el Oscar por su labor, Alfonso Cuarón y Guillermo del Toro.
Cuarón, que llega a esta ceremonia con su cinta "Roma" nominada en 10 categorías, afirmó en su cuenta de Twitter que "en la historia del cine ha habido obras maestras sin sonido, sin color, sin historia, sin actores y sin música", pero que "no ha habido ningún filme sin fotografía y sin montaje".