A pocos meses de que se cumplan diez años de su muerte, la figura de Michael Jackson sigue generando polémicas no sólo por las disputas familiares por la herencia del cantante, sino también por la difusión de un documental que renovó las acusaciones de abuso sexual a menores.
Este lunes, la familia del fallecido vocalista arremetió en un comunicado contra el audiovisual "Leaving Neverland" y calificó las reacciones en redes sociales como un "linchamiento público". Asimismo, consideraron que el rey del pop es un "blanco fácil", y se mostraron "furiosos" con el polémico filme, que se exhibió el viernes pasado en el festival de Cine de Sundance, en los Estados Unidos.
La familia recordó que antes de su muerte, en 2009, el cantante había sido largamente investigado, en una pesquisa que incluyó un allanamiento a su Rancho Neverland, en California-, y un juicio penal vinculado con otro adolescente, en el que fue absuelto.
"Michael siempre puso la otra mejilla, y nosotros también pusimos la otra mejilla cuando la gente fue tras miembros de nuestra familia. Eso es lo que hacemos los Jackson. Pero no podemos quedarnos quietos mientras este linchamiento público continúa, y los buitres de Twitter y otros que nunca conocieron a Michael van tras él", indica el documento difundido por la prensa.
"Michael no está aquí para defenderse, de lo contrario estas acusaciones no existirían", concluye el texto.
El nuevo documental, de cuatro horas de duración, se estrenará en la cadena HBO a fines de este año, e incluye el testimonio de los acusadores Wade Robson y James Safechuck, que conmocionó a los espectadores del festival de Sundance.
Llega un documental sobre los presuntos abusos sexuales de Michael Jackson
Así era el truco que usaba Michael Jackson para inclinarse a 45 grados
Michael Jackson hubiera cumplido hoy 60 años
Los dos jóvenes, que están en sus 30 años, acusan a Jackson de haber abusado de ellos cuando tenían 7 y 10 años. Aunque ambos presentaron demandas en el pasado, las dos fueron desestimadas por asuntos técnicos.
Antes de la presentación del documental, la familia del cantante había dicho que la película era un "intento patético para explotar y sacar provecho de Michael Jackson".
El director Dan Reed, quien también está detrás de un documental sobre el ataque terrorista contra la revista francesa Charlie Hebdo en 2015, defendió en ese momento su extenso documental.
"Si hay algo que hemos aprendido durante este tiempo en nuestra historia es que el abuso sexual es complicado y las voces de los sobrevivientes deben ser escuchadas", dijo en un comunicado.
Jackson, quien murió el 25 de junio de 2009, enfrentó múltiples denuncias de abuso sexual infantil durante su vida. Además de haber sido absuelto en 2005, el artista pagó 15 millones de dólares en 1994 en un acuerdo judicial por acusaciones relacionadas con otro niño.