Después de las excelentes críticas del público especializado, La Maldición de Hill House (The Haunting of Hill House) tenía el desafío de convencer a los espectadores y sobre todo a los fanáticos del terror. Y para conseguirlo, la nueva serie de Netflix tan solo necesitó unos días en línea.
Rápidamente, su éxito se vio reflejado en las redes sociales donde empezaron a circular varias teorías alrededor de esta historia de cinco hermanos que viven una pesadilla cuando regresan al “dulce hogar” de su infancia. Incluso, no faltaron quienes emprendieran una búsqueda desaforada por encontrar varios easter eggs –es decir, guiños sutiles a los fans del género-.
Consciente de la genialidad que tenía entre manos, el director Mike Flanagan se encargó de dejar ese tipo contenido oculto en algunas escenas que invitan a darle un nuevo play a los episodios. Ahora, todos esos espectadores que se tomaron el tiempo de hallar los misterios que actúan de forma subliminal lo han compartido en la web. ¿El resultado? Inquietante.
Mirá nuestra galería: fantasmas desolados entre los muebles de la casa y reflejos espectrales en cada vidrio de los ambientes, conforman estos momentos que, evidentemente, eran más aterradores de lo que pensamos durante el primer visionado.
En las últimas horas, un experto en la materia como Stephen King, y fanático confeso de la novela original de Shirley Jackson, se encargó de reconocer el gran trabajo que realizó Flanagan.
“Normalmente no me importa este tipo de revisionismo, pero es genial. Cerca de un trabajo de un genio, de verdad. Creo que Shirley Jackson lo aprobaría, pero quién sabe”, escribió en su cuenta de Twitter.
Semejante elogio es más que alentador si tenemos en cuenta que el cineasta se está encargando de adaptar Doctor Sueño (Doctor Sleep, 2013), un libro en el cual el escritor oriundo de Maine nos contó como Danny Torrance desarrolló su habilidades –el pequeño de El Resplandor (The Shining, 1977)-.