"Bios. Vidas que marcaron la tuya" de National Geographic, estrena nueva temporada tras haber repasado las vidas de Charly García y Gustavo Cerati, entre otros astros criollos. .El domingo 29 de septiembre, será el día para homenajear a Luis Alberto Spinetta, prócer y -para muchos- pluma máxima del rock de acá.
El creador de Muchacha ojos de papel, Me gusta ese tajo, Plegaria para un niño dormido, Durazno Sangrando, el alma de Almendra, el hombre que presuntamente rivalizó con Charly, el genio de las letras que conmovieron a generaciones, será evocado a la manera de estas Bíos, donde afecrtos especiales de los músicos elegidos colaboran activamente en el recuerdo.
En esta ocasión, National Geographic comparte un momento único: Cata Spinetta invita a Ricardo Mollo a tocar algunos acordes con la mítica guitarra stratocaster roja de su padre. Al primer contacto, Mollo no puede contener la emoción y con gran respeto pide 'permiso’ mientras eleva su mirada al cielo. 'Luis tenía un tamaño artístico inconmensurable, pero su humanidad era mucho más grande que eso’, recuerda Mollo junto a Cata.
El 'Flaco’ contactó a un reconocido luthier argentino para desarrollar este instrumento hecho a medida que lo acompañó en sus últimos conciertos y al que se refirió como una de sus 'mejores amigas’. Con dibujos precisos, Spinetta indicó y especificó detalles como los clavijeros, la madera y el color.
Luego del éxito obtenido con los episodios dedicados a Charly García y Gustavo Cerati, National Geographic y Underground realizan este homenaje al 'Flaco’ con el apoyo de su familia, material inédito y accesos exclusivos a grabaciones pocas veces vistas.