Las cantantes lucieron una remera con la bandera de la comunidad LGTBTQ+ y la leyenda "todos hablan de libertad pero ven a alguien libre y se espantan".
Las cantantes Lali Espósito y María Becerra dijeron presente en la masiva movilización que partió desde Congreso a Plaza de Mayo, en el marco de la Marcha Federal LGBT+ Antifascista.
Las artistas, que estuvieron acompañadas también por la cantante Taichu y por la pareja de Lali, Pedro Rosemblat, saludaron desde las ventanas de un comercio ubicado en Avenida de Mayo al 700 a la multitud que se encontraba en ese lugar.
Los manifestantes que estaban celebrando la presencia de las estrellas se mostraron sorprendidos y hasta entonaron estrofas de los hits "No me importa" y "Fanático".
Tanto Lali como María Becerra lucieron una remera con la bandera de la comunidad LGTBTQ+ y la leyenda "todos hablan de libertad pero ven a alguien libre y se espantan".
Por su parte, Taichu llevaba puesta una camiseta con la frase "stop being facho" (dejá de ser fascista, en español).
La semana pasada Lali Espósito ya se había pronunciado tras el ataque de Javier Milei a la comunidad LGBTQ. La cantante expresó su repudio a las expresiones del Presidente en Davos a través de sus redes sociales. La artista le ya había dedicado el tema "Fanático".
El presidente Javier Milei pronunció discurso en el Foro de Davos, en Suiza, y abrió una fuerte polémica por sus palabras contra las minorías, las parejas homosexuales, las personas trans e, incluso, las mujeres.
Milei vinculó la ideología de género con el abuso infantil, calificándola como "pedofilia" en sus formas más extremas, y menospreció el feminismo al considerarlo un movimiento que busca "privilegios" y no igualdad.
En este contexto, la cantante y actriz optó por dejar a un lado las palabras y dar un fuerte mensaje simbólico que está en línea con su compromiso con la diversidad sexual y de género.
En su cuenta de Instagram publicó en las stories, en el feed e, incluso, como foto de perfil, la bandera de la comunidad LGBTQ+.
El conflicto entre popular artista y Milei comenzó el 13 de agosto del 2023, el día en que La Libertad Avanza se convirtió en la fuerza política más votada de las PASO presidenciales.
Ante estos hechos, la cantante se expresó al respecto en su cuenta de Twitter con un sintético y contundente: “Qué peligroso. Qué triste”.
Lali Espósito recibió un reconocimiento de Amnistía Internacional en noviembre de 2024 por su trabajo en favor de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. La cantante y actriz fue premiada en el evento "Voces que transforman: Orgullo Vivo".
El reconocimiento fue por su compromiso y esfuerzo en la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Lali Espósito agradeció el reconocimiento y dijo que "este reconocimiento es un honor porque reivindica lo que da sentido a mi vida: la comunidad, el amor y la unión".
El evento "Voces que transforman: Orgullo Vivo" es un ciclo anual de Amnistía Internacional que distingue a personas que contribuyen a la promoción y defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.