En el Día de la Voz, hacemos una recopilación arbitraria de las que consideramos particulares por distintas características. Subí el volumen

Shakira: Aunque a veces nos cuesta horrores entender lo que está cantando, no podemos negar la originalidad de esta colombiana en esa voz que le sale de las entrañas. La dicción no es lo suyo, es cierto, pero cuando pega esos gritos magníficos que rompen cristales y hacen vibrar arañas de techo, a más de uno se nos pone la piel de gallina. Como en esta canción:


      Embed

Amy Winehouse: Cerrá los ojos. Poné "Cherry". La que canta es una negra ¿no es cierto? No, es Amy. Podés hacer lo mismo con "Rehab" o con cualquiera de sus canciones. Amy tenía soul y jazz. A pesar de su origen británico y su sangre judía, en los vivo –en esos escenarios que balanceaba su cuerpo desgarbado en modo destroyer- conservaba, siempre, esa voz sensual, potente, ese contraalto, esa voz... de negra.


      Embed

Janis Joplin: ¿A quién no se le ponen los pelos de punta con la exclamación inicial de "Cry Baby"? Gruesa, ronca, casi al límite, así cantaba una de las integrantes del triste "Club de los 27". Janis no puede dejar de ser parte de este ranking: su voz desgarrada, siempre a punto de estallar, era su característica. Y qué bien sonaba.

 


      Embed

Bola de nieve: Graciosa y melancólica. Así se puede definir la voz de este ícono de la música caribeña y, en particular, cubana. Su voz rasposa combinaba tan bien con los acordes del piano, que también era un instrumento para contar historias de personajes que había conocido y que incorporaba a las canciones de manera magistral.  

 

      Embed

Aretha Franklin: La raíz de la voz de "The Queen of Soul" (La Reina del Soul) es el góspel. Pero qué bien supo ella seleccionar su repertorio en base a su versatilidad y darle su toque a cada tono, para luego ser considerada una de las inventoras del soul. Pero también se anima (y si no lo hace ella...) al pop, al blues y al rock. Y en cuando escuchamos las primeras palabras, sabemos que es ella. Oh, sí. Digamos una plegaria por ella.


      Embed


Louis Amstrong: Ronco, pero dulce, inapelablemente dulce. Así sonaba este negrote norteamericano que, además, acariciaba tan bien la trompeta. Un clásico del jazz y uno de los que popularizó el género, por su estilo, su carisma y... esa voz.



      Embed

Indio Solari: Uno nuestro tenía que estar. Y si de voces raras, particulares, hablamos... no podía faltar la del ex líder de Los Redondos. No existe ser en la Argentina (y alrededores) que, cuando canta una canción del Indio, no imite su timbre de voz. Ese yeite característico, ese patinar el final de algunas frases. Dale, cantate Jijiji y tratá de no copiarlo. No lo soñeeeeé.


      Embed

Vicentico: Uno más de los nuestros. Desganado, diría la mamá de cualquiera de nosotros. Pero nosotros le decimos melancólico. Así suena Gabriel Fernández Capello, el ex líder de los Fabulosos Cadillacs, que supo personalizar aún más su estilo en su etapa actual, la de solista.  Lo queremos.


      Embed

Eros Ramazotti: Nasal. No hay otro como este tano para mostrarte lo que es una voz distinta. Bien nasal, es cierto, pero enamora. Otro no puede haber...

 

      Embed

James Brown: El grito de "I feel good". El "guerapa" (Get up!) de Sex Machine. Y punto. Las ganas de ponerse a bailar que genera la voz rítmica de este muchacho es para destacar. Y por eso incluye este ranking.  


      Embed


Bonos Track:

Freddy Mercury: "La" voz de las voces. Freddy te podía cantar rock, pop y hasta ópera y mantenía, inalterable, esa claridad, esa agudeza, ese inconfundible timbre de su garganta en los tonos más bajos hasta los altísimos. No se la puede considerar "rara", es cierto. Pero es incomparable. Y con eso basta.

 

      Embed


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados