El legado del Papa Francisco quedó retratado en el mundo cinematográfico a través de diversas series y películas documentales que están disponibles en plataformas actualmente.
En la mañana del lunes 21 de abril, a sus 88 años, falleció el papa Francisco, y su muerte conmocionó al mundo entero que había visto con ilusión su reaparición pública el Domingo de Resurreción, primero desde el balcón y luego a borde del papamóvil, recorriendo la Plaza San Pedro y bendiciendo a los miles de creyentes se reunieron para verlo.
La trayectoria del cardenal Jorge Bergoglio lo llevó a convertirse en arzobispo de Buenos Aires hasta ser consagrado en el 2013, como primer Papa latinoamericano y por eso, su particular historia fue llevada al cine a través de películas y documentales a lo largo de estos últimos años.
Esta película del 2019 fue dirigida por el brasileño Fernando Meirelles y se basa en la alianza impensada que forjaron el papa Benedicto XVI -interpretado por Anthony Hopkins- y quien iba a transformarse en su sucesor el arzobispo Jorge Bergoglio, -representado por Jonathan Pryce-. El film -basado en hechos reales- está situado en Argentina y en Roma.
Se puede ver en la plataforma Netflix.
Este documental del 2022, está dirigido por el italo-estatunidense Gianfranco Rosi, se basa en los viajes que el Sumo Pontífice realizo por el mundo, retratando el interés de Jorge Bergoglio por los temas importantes como la pobreza, las guerras y la inmigración. Para realizar el film, Rosi viajó junto al Papa y utilizó imágenes de archivo para completar la historia del hincha de San Lorenzo más famoso del mundo.
La película está disponible en las plataformas de Amazon Prime y en Apple TV.
La miniserie realizada en 2016, dirigida por Daniele Luchetti, protagonizada por el argentino Rodrigo de la Serna, retrata la vida del cardenal Jorge Bergoglio desde su juventud hasta ser consagrado como papa. Esta ficción esta inspirada en los hechos reales, tocando temas muy sensibles para la Argentina, como la época de la dictadura de Jorge Rafael Videla.
La serie está disponible en Netflix.
En este documental, dirigido y escrito por el alemán Wim Wenders, cuenta la historia del cardenal de Buenos Aires, convertido en el primer papa originario de América del Sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma.
Bergoglio fue el primer papa que eligió el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís (1181-1226), uno de los santos cristianos más venerados y un reformador que dedicó su vida a la "Hermana Pobreza".
Documental está disponible en Amazon Prime.
El documental dirigido por el estadounidense Evgeny Afineevsky refleja la vida y las enseñanzas que dejó el Sumo Pontífice durante su papado. El film contiene entrevistas con el Papa, con sus familiares, declaraciones de Benedicto XVI y de varias personas allegadas a él.
La película documental está disponible en Apple TV.