Galanes atípicos, mujeres de 30 con muchos conflictos para sobrellevar y un elenco donde sobran nombres y talentos hacen de la nueva propuesta de Suar un producto con muchas puntas por descubrir. Midió 20 en el debut.

El lunes debutó en la franja de las 21.30 otra de las tiras de Pol-ka. Pero a juzgar por el primer capítulo, Las Estrellas promete tener algo distinto al estilo que acostumbra darle Suar a sus productos. Arrancó con unos auspiciosos 20 puntos, algo inaudito en la televisión vernácula de los últimos tres años.

Con un capítulo ágil, se presentaron todos los temas: una herencia a cobrar por la muerte de un padre de cinco hijas de tres madres diferentes. Y, por ser una tira muy coral (son cinco las protagonistas: Celeste Cid, Marcela Kloosterboer, Natalie Pérez, Violeta Urtizberea y Justina Bustos) ya se empiezan a delinear claramente las historias de amor y los enfrentamientos. Aunque se presente como foco la de Celeste Cid con un triángulo con Rafael Ferro y Esteban Lamothe (los mismos protagonistas hombres de Educando a Nina, Telefé 2016), habrá mas tela para cortar.

Celeste-y-Marcela.jpg

Los hombres que protagonizan la tira: Esteban Lamothe, Gonzalo Valenzuela, Rafael Ferro y Luciano Castro coinciden que la propuesta “es la típica comedia romántica costumbrista que Pol-ka ofrece en la franja de las 21.30. Tiene todos los ingredientes y sus fórmulas. Nosotros creemos que la novedad radica en la frescura de sus personajes”.

Las actrices juegan un rol central. Todo arrancó con la muerte del padre que deja a sus cinco hijas -de tres mujeres diferentes- una herencia de un hotel boutique en el barrio de Belgrano de un valor de seis millones de dólares.

Violeta-y-Natalie.jpg

La única manera de cobrar el dinero es que se junten a trabajar en el hotel: “Nos encanta que la historia haga hincapié en la mirada femenina y que se focalice en la generación de los 30 años. Por eso el lenguaje de la historia es más directo, llano y creemos que es un producto para esa misma generación, casi ausente como público en la televisión abierta”, especificó Violeta Urtizberea que en la ficción es la hermana de Celeste Cid.

Ellas dos están en franco enfrentamiento con las hijas del segundo matrimonio de Mario Estrella, Marcela Kloosterboer autoapodada “la Beckham” (se llaman entre ellas cinco Space Girls) y Natalie Pérez: “Hay mucha onda en el elenco, como dice Adrián Suar. Cada proyecto nuevo es un desafío siempre. En este caso creemos que las mujeres se van a sentir más identificadas”.

Justina-y-Luciano.jpg

Cid acota que “es una historia de amor clásica que apunta a las mujeres de treinta y pico. Todas trabajan, somos nuestras propias fuentes de sustento y la maternidad no está entre sus primeros objetivos”. Del elenco de las mujeres, sólo dos son madres en la realidad, Cid acaba de tener un bebé con el actor Michel Noher y Kloosterboer fue mamá tres años atrás.

Las hijas de los dos matrimonios de Mario Estrella (uno con Silvia Kutika y el segundo con Pato Etchegoyen) nunca tuvieron buen vínculo y para colmo en el día de reparto de la herencia se enteran que el padre tiene una hija extramatrimonial encarnada por Justina Bustos: “Me parece un libro interesante y mi papel va a generar aún más rispideces por mi trabajo prostibulario, aunque diga que estudio Medicina”.

Rafael-y-Esteban.jpg

Para Luciano Castro en consonancia con los hombres y mujeres “todos los actores que estamos en la tira estamos pasando por un buen momento artístico. Cuando a mí me convocaron lo primero que pregunto es quiénes integran el elenco” y revela el apodo que se ganó Rafael Ferro dice entre carcajadas: “El Kiya, es el artista del grupo. Es un ser superior, a veces está por encima del proyecto”.

Sobre el mote de galán que llevan puesto todos, no reniegan de ello. Todo lo contrario, lo asumen cada uno a su modo. Para Lamothe “yo me pongo en un galán común, no soy superbello”, Castro: “En la televisión no estoy acostumbrado a papeles diversos, para alimentar mi ego trabajo en teatro y si es under mejor”. Rafael Ferro señala que “soy galán muy atípico que me permite ser villano al mismo tiempo”.

Nicolás-y-Gonzalo.jpg

Y Gonzalo Valenzuela dice muy tímido que en todo caso “yo son un galán descarriado”.

Un dato que no puede pasar por alto es el que dijo Celeste Cid: “Antes de arrancar con las grabaciones tuvimos dos meses de ensayo”. Una práctica que se había perdido en la televisión abierta en materia de ficción por la falta de tiempo.

LEA MÁS:

Valenzuela en su rol de abogado sostiene que su papel “sólo estaré en 40 capítulos y no hay manera de volver. Acepté este trabajo porque me gustó y, además, estoy en Argentina para visitar a mis hijos (tiene dos chicos con la nieta de Mirtha Legrand, Juana Viale), pero en Chile (su país natal) me esperan compromisos laborales”.

Otro caso similar es de Luciano Castro que en principio “estoy por 20 capítulos, pero yo me voy a otro proyecto de Pol-ka para un público infantil que se llama Simona para la segunda mitad del año, con Angela Torres. Igual todo depende cómo vaya mi papel, que es un remisero retirado y que pelea por el amor de Kloosterboer”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados