Este jueves, Luis Brandoni cuestionó al Colectivo Actrices Argentinas por la vara que utilizan para elegir cuáles casos hacer públicos y cuáles no. “Lo que no me gusta es que cuando se mueren otras mujeres no las consideren mujeres. Tienen un sesgo partidario inocultable", aseguró.
Y agregó: “Cuando matan a una mujer policía no dicen nada... Las mujeres son todas mujeres, se juegan la vida, ¿y no tiene reconocimiento?”.
Ante semejante apreciación, Laura Azcurra, una de las referentes del movimiento, salió al cruce.
“Me da tristeza porque estamos ante un ignorante, en realidad. Nunca vio lo que hicimos con las compañeras. Estuvimos unidas para darle luz al caso de Anahí de la Fuente. Fue muy importante para nosotros reunirnos y poder llevar a cabo la denuncia en la que le dedicamos toda la conferencia exponiendo esta situación tremenda de acoso, de abuso laboral, de que un hombre de estas características estaba dirigiendo un espacio público”, explicó la actriz en diálogo con radio Mitre.
Y añadió: “Toda la conferencia hablando de este tema se la dedicamos a Cinthia Choque. A una trabajadora precarizada también por el estado y que también la incluimos en el concepto del espacio de lo que había sucedido. A mí me da pena. Es un compañero que es de otra generación, con otros mandatos y otras herramientas con las que creció. Tenemos que abrazar a las mujeres y a los hombres que todavía tienen mucho patriarcado y aún son machistas”.
Por último, una de las protagonistas de Separadas invitó a su colega a realizar una profunda reflexión: “Hay que aggiornarse, hay que abrazarse y empezar a entender los privilegios con los que muchos hombres crecieron”.
Adrián Suar pasó al ataque y disparó contra Araceli González
Feinmann escrachó a un supermercado por las condiciones de la mercadería