La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 15 confirmó ayer que el deceso del actor y conductor Leo Rosenwasser, ocurrido el pasado 17 de febrero, en un apart hotel del barrio porteño de Recoleta, se produjo por causas naturales, según estableció el Cuerpo Médico Forense.
Así lo reveló el informe médico que se conoció este miércoles en el marco de la investigación para esclarecer las causas de la muerte del humorista.
El comediante, de 61 años, se encontraba junto a su última pareja, Valeria Dollagaray, en un apart hotel del barrio porteño de Palermo, cuando se descompensó y falleció a causa de un infarto.
El informe preliminar de la autopsia, realizado en abril pasado, había señalado que el humorista presentaba “fracturas en la cuarta y sexta costillas izquierdas y en la quinta costilla derecha, una lesión contusa de medio centímetro en la región parietal derecha, hígado congestivo y pupilas dilatadas”.
A raíz de dicho informe, la ex pareja de Rosenwasser, Raquel Bermúdez, en representación de sus hijos, se constituyó como parte querellante en la investigación y solicitó profundizar la pesquisa a fin de determinar si el humorista fue víctima de un crimen.
La fiscal Mariana García solicitó al Cuerpo Médico Forense mayores precisiones sobre los estudios practicados al actor.
Así, se determinó que la muerte se produjo por “congestión y edema pulmonar, cardiopatía isquémica’
Sobre las fracturas que presentaba el cuerpo del actor, los facultativos indicaron que “las mismas son de común observación y consecuencia de las maniobras de reanimación cardiopulmonar al ser realizadas de forma apropiada”.
Respecto de la herida que el actor presentaba en la región parietal derecha, el médico interviniente explicó que pudo producirse cuando el hombre se descompuso y cayó al suelo.
comentar